Las investigaciones del GIDEC impulsaron la actualización de los suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera CIRSOC 601

 

La redacción del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera CIRSOC 601 se culminó en año 2013 y fue aprobado por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación en el año 2016. La normativa contiene un suplemento con la información de las principales propiedades mecánicas y físicas de las maderas argentinas estudiadas a la fecha. En la actual edición se incluye la información sobre madera aserrada de cuatro especies para tablas: Pino Paraná, Eucalipto Grandis, Pino Taeda y Elliotti y Álamo, y solamente de las tres primeras para vigas.

En estos días salió a discusión pública la edición 2020-1 con la inclusión de los valores de diseño de referencia para vigas de Álamo cultivado en el delta del río Paraná y para todas las secciones de Pino Ponderosa cultivado en la Patagonia norte. Estas modificaciones fueron solicitadas por la Universidad Tecnológica Nacional y representantes del sector forestal de Bariloche en base a los estudios realizados por el Grupo GIDEC – Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles – de la Facultad Regional Venado Tuerto.

Las tareas sobre el Álamo se iniciaron en el año 2011 y se ensayaron 880 vigas y tablas de dimensiones estructurales. Los trabajos con el Pino Ponderosa comenzaron en el año 2016 y culminaron con el ensayo de 440 piezas. En otra línea de investigación, desde el año 2007, se está trabajando en la determinación de la resistencia al aplastamiento para uniones en madera, ya se ensayaron unas 1100 probetas y quedan otras 1000 por ensayar, se espera que en unos tres años se pueda volcar esa información al Reglamento. Vale destacar que los valores de diseño para las vigas de Pino Paraná incorporados en los suplementos fueron determinados también en nuestra Facultad en un proyecto realizado entre los años 2003 y 2007.

Todo este trabajo fue posible gracias a la masiva y activa participación de alumnos y graduados acompañando a los docentes. El grupo, a través del Dr. Ing. Alfredo Guillaumet, forma parte de la Comisión Permanente de Estructuras de Madera de INTI-CIRSOC desde su creación en el año 2011 con una activa participación.

(Nota: GIDEC UTN FRVT)