GIDEC en el XIV PROCLAMAD
Docentes y graduados del grupo de investigación GIDEC (Grupo de investigación de estructuras civiles) asistieron al curso de posgrado “Protección y preservación de maderas: tratamientos tradicionales y nuevas tendencias alternativas mediante el uso de modificaciones químicas, térmicas y nanotecnologías” dictado por Dra. Claudia Marcela Ibañez Ojeda (UN República- Uruguay) - Dr. Luis Acuña Rello (U Valladolid- España) - Dra. Eleana Spavento, Dr. Alejandro Lucía - Ing. Ftal. Mg. Sc. Gabriel Darío Keil Nagel (UNLP) los días 17 a 19 de octubre en la Facultad de Ciencias Agrarias y forestales – UN La Plata en el marco del XIV PROCLAMAD.
El proyecto se caracteriza por encuentros anuales en los que participan docentes investigadores, graduados y alumnos de la UTN que desarrollan tareas dentro de un grupo de investigación en la temática madera. Este Programa de Clasificación de Madera se generó en 2003 entre de las facultades de la UTN (Concepción del Uruguay, General Pacheco, San Rafael, Rosario y Venado Tuerto), para potenciar sus investigaciones y ser el marco para originar nuevas normas IRAM y el reglamento CIRSOC 601. En los últimos años se abrió la participación a grupos de investigación de otras universidades que desarrollan tareas en colaboración con los grupos UTN, como UNNOBA (Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires) y la Facultad de ciencias agrarias y forestales de la Universidad Nacional de La Plata.
En este evento, se concretó la integración de docentes investigadores del GIDEC en la red “RED Forestal” creada por CONICET.