COMUNICADO DE PRENSA - DECANATO UTN FRVT - ING. JORGE AMIGO

 

Hemos tomado conocimiento de una denuncia que fuera presentada por la diputada y candidata a senadora nacional Margarita Stolbizer donde suponía irregularidades en asesorías contratadas por el Ministerio de Energía. En la misma denuncia nombra a la Asociación tecnológica ATEVEN y pone en duda supuestas maniobras en convenios con la Universidad.

Desde la UTN FRVT vengo a desmentir esas afirmaciones que tergiversan la verdad y tratan de poner en duda la honestidad de las personas que manejamos estas instituciones desde hace muchos años.

La ATEVEN fue creada en 2001 con el objetivo de apoyar a la UTN FRVT generando recursos que al comienzo eran los de simplemente administrar cursos de extensión y carreras cortas. Luego del paso del tiempo la Facultad fue creciendo y junto con ella la asociación civil, a esta entidad la presidieron empresarios conocidos de nuestra ciudad porque según el estatuto la presidencia debe ser una persona no vinculada a la UTN y la componen además docentes, graduados, alumnos y no docentes. Estos cargos son completamente ad honorem.

La ATEVEN es una asociación con una estructura que se fue fortaleciendo a lo largo de estos años y cuenta con dos contadores , un síndico, sus balances se encuentran aprobados, funciona en sus oficinas en Laprida 644, como se puede ver esta asociación civil no es ninguna ONG fantasma ni nada por el estilo como dice la nota.

Refiriéndome específicamente al convenio con el Ministerio de Energía, la ATEVEN era la unidad de gestión del convenio o sea que el ministerio transfería los fondos a las cuentas de la ATEVEN donde se giraban los pagos a los asistentes técnicos designados. La FRVT tiene un equipo técnico de gestión en Buenos Aires para agilizar los trámites y pagos lo cual hace que sea elegida por algunos organismos por su eficiencia y rapidez ante los requerimientos de los mismos. Este mecanismo de llevar adelante programas específicos de los organismos es perfectamente legal y permite que se puedan ejecutar de forma eficiente, tareas acotadas en tiempo, que de otra manera sería imposible por tener que incorporar al estado a planta permanente a los agentes que demandarían trabajos temporales.

Los gastos administrativos que, según la denuncia son “embolsados” por la Asociación en realidad se destinan a soportar los gastos bancarios de movimientos de fondos, viajes de los directores y demás gastos y lo que queda de utilidad que, según los convenios puede ser entre 40 y 50 % se destina al apoyo de la UTN.

Justamente con la utilidad de estos convenios y con ayuda de otras fuentes se pudo refaccionar el edificio de calle Castelli y Alvear, adquisición en junio 2017 del inmueble lindero por calle Castelli, compra de equipamiento informático, mantenimiento de una unidad a disposición de la facultad, obras de mantenimiento y ampliación de laboratorio y oficinas por mencionar algunas.

Todo está documentado tanto en los registros de la Asociación como en los registros de la Facultad.

Para completar la información desde comienzos de 2016 por medio de un decreto presidencial los convenios no pueden ser gestionados por las Asociaciones Civiles, desde ese tiempo la ATEVEN ha dejado de manejar fondos de estos convenios siendo la gestión en estos momentos íntegramente llevada adelante por la Universidad a través de sus cuentas oficiales. El convenio cuestionado por la Diputada fue justamente el último que se llevó adelante con la antigua metodología.

Todos los funcionarios que participamos en ambas entidades tenemos nuestras declaraciones juradas presentadas en la Oficina Anticorrupción sin absolutamente nada que ocultar.

En cuanto a los agentes supuestamente jubilados que fueron contratados, tenemos todas las facturas con los datos de los mismos con los pagos realizados perfectamente documentado.

Cabe aclarar que la nómina de agentes que participan en estos convenios es consensuada con el Ministerio y en estos casos han sido profesionales de valiosa experiencia como en otros trabajos.

Ponemos a disposición de la justicia toda la información que esta requiera porque estamos muy tranquilos que tanto en la ATEVEN como en la UTN el manejo de fondos ha sido siempre transparente y encuadrado dentro de los mecanismos que la ley impone. Todos los recursos generados por los producidos de convenios y servicios están plasmados y a la vista, en el importante crecimiento de la UTN que ha llevado a un posicionamiento regional para beneficio de Venado Tuerto y la zona brindando capacitaciones, ofreciendo carreras gratuitas con alta calidad académica y siendo una fuente laboral muy importante para técnicos, profesionales, administrativos y alumnos.

 

Ing. Jorge F. Amigo

DECANO

UTN FRVT