Se consolida la participación de UTN FRVT en la red internacional “Cooperación para la caracterización de la madera de uso estructural”

  (Nota enviada por GIDEC – UTN FRVT) 

GIDEC en EspañaA fines de junio, investigadores del Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles G.I.D.E.C, llevaron a cabo las tareas previstas en la ciudad de Palencia (España), para la formalización de la red internacional de colaboración  denominada “Cooperación para la caracterización de la madera de uso estructural”  constituida por la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) sede Junín, Universidad ORT (Uruguay) y la Universidad de Valladolid (España).

En el Laboratorio de la Universidad de Valladolid, se desarrollaron ensayos en tablas de madera provistas por el laboratorio de la FRVT. Se intercambiaron experiencias, comparando metodologías de trabajo y normativas, con  integrantes del Grupo de Investigación en Estructuras y Tecnología de la Madera de la Universidad de Valladolid. Dentro del marco de las actividades  planificadas se realizó una  reunión, con el Dr. Ing. Luis Acuña Rello  profesor del Dpto. de Ingeniería Agrícola y Forestal  de la Universidad de Valladolid  e integrante del grupo de investigación,  donde se pactaron las bases para la cooperación interuniversitaria que será formalizada con la suscripción de convenios bilaterales. Se acordó como primera actividad, el dictado de un curso de postgrado en  la FR Venado Tuerto,  por parte del Dr. Ing. Acuña, para Octubre de 2012, actividad que estará enmarcada en los festejos del 40º Aniversario de UTN FRVT.

Asistieron representando  a la Universidad Tecnológica Nacional FRVT los investigadores  Ing. Alfredo Guillaumet, Ing. Roberto Manavella y la Ing. María Cecilia Filippetti y en representación de la UNNOBA el Ing. Miguel Tortoriello.