Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Ing. Daniel Ferreyra, destacado en Concurso LiterarioEl “I Concurso Literario Vicentín 2012”, organizado por la Empresa Vicentín SAIC en Reconquista – Santa Fe - , otorgó una Mención Especial al Cuento “La Buena Vida”, del Ingeniero Daniel Ferreyra, Titular de la Cátedra Diseño y Fabricación Asistido por Computadora y Jefe de Laboratorio de Mecánica, de la carrera de Ingeniería Electromecánica de nuestra Facultad Regional.

 

La obra del Ingeniero Ferreyra participó en la categoría Cuento Breve, y el Jurado lo destacó por considerar que “es un cuento bien escrito que sugiere que ‘la buena vida’ está en otro lado, en otra perspectiva. Una vuelta de tuerca interesante”.


      

 

XII Reunión de fluidos y sus aplicaciones 2012Esta reunión se realiza bienalmente y constituye un foro de referencia para la discusión sobre diferentes temas relacionados con la física de fluidos y plasmas. Cuenta con una concurrida participación de científicos nacionales e internacionales, siendo los objetivos primordiales de la reunión dar a conocer los avances realizados por los principales grupos de investigación del área y para lograr un mejor conocimiento mutuo para posibilitar cooperaciones e intercambios.

En el marco de FLUIDOS 2012 realizado en la Ciudad de Buenos Aires (Palacio de la Magistratura) del 5 al 7 de noviembre del corriente; el Grupo de Descargas Eléctricas de la Casa presentó dos trabajos:

 Two-dimensional numerical modeling of the gas breakdown in the space–charge layer inside the nozzle of a transferred arc torch, B. Mancinelli, F. O. Minotti and L. Prevosto.

 Study of a thermal plasma jet by means of a Langmuir probe, L. Prevosto, H. Kelly and B. Mancinelli. 

Estos trabajos fueron expuestos oralmente por los Drs. B. Mancinelli y L. Prevosto; respectivamente.


      

 

Venado Tuerto Solar 2012Durante las jornadas del martes 13 y miércoles 14 de noviembre, se concretó en nuestra Casa la muestra Venado Solar 2012, organizado conjuntamente por la Facultad Regional y el Área de Energías Renovables de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la MVT. El objetivo delineado era crear un espacio de encuentro entre expositores, fabricantes y comerciantes de tecnologías destinadas al aprovechamiento sustentable de la energía solar, además de poner al alcance de los asistentes una variedad de capacitaciones a cargo de disertantes calificados en la materia.

En la tarde del martes se realizó la apertura de las Jornadas con un acto en el que acompañaron al Decano de la FRVT, Dr. Hugo Quaglia, el Secretario de Desarrollo Productivo Prof. Lorenzo Pérez, el Subsecretario de Desarrollo Productivo y Economía Social David Demarchi y la Sra. Susana Rolfo, Coordinadora de Venado Tuerto Solar, junto a otros funcionarios municipales de ese área y otras reparticiones. Entre los invitados se contaba la presencia del Diputado Provincial Arq. Darío Mascioli, quien traía la Declaratoria de Interés de la Cámara de Diputados de la Provincia sobre el evento. A ésta se sumaron las Declaratorias del Concejo Municipal y la de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia.

A la hora de los discursos, el Decano Quaglia dio la bienvenida a los presentes, manifestando con satisfacción que la Facultad Regional “es la Casa de la comunidad, de los estudiantes y de la región.  En estos momentos más que nunca y cada día más apresuradamente tenemos que volcarnos hacia las energías limpias”. Por último, destacó que “creo que esta actividad no solamente es para presentar la exposición,  que une ofertantes con posibles adquirentes, sino que es para despertar conciencia de la necesidad de reencauzar todo el consumo energético contaminante que tenemos para poder llevarlo hacia lo que son  las energías renovables totalmente limpias”.

Luego tomó la palabra el Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad Prof. Lorenzo Perez, quien sostuvo que “desde la Municipalidad de Venado Tuerto hace varios años que venimos trabajando en esta idea de impulsar todas las energías renovables y en este caso con la gestión del intendente Freyre le hemos dado un impulso especial,  fundamentalmente insertándolo en este programa de trabajo que ya venía desarrollando quien me antecedió en esta función de secretario de Desarrollo Productivo, el Arq. Mascioli. A ese plan y proyecto nosotros le hemos incorporado esta matriz energética promoviendo el crecimiento del desarrollo económico limpio y sobre todo el desarrollo territorial en la medida de lo posible lo menos contaminante”.

También la Coordinadora de Venado Solar, Susana Rolfo, consideró sobre la organización de este evento: “que fue una gran responsabilidad (…),venimos trabajando en un grupo muy heterogéneo, está el equipo técnico de la Municipalidad, hay funcionarios de la Municipalidad en la Universidad, los ingenieros, pero también hay gente que no pertenece a estos ámbitos y son profesionales, son empresarios, técnicos, docentes que venimos trabajando desde hace varios años, desde 2002, cuando se implementó el proyecto URBAL. Entonces, a pesar de esta responsabilidad vimos que podíamos continuar bregando por nuestra utopía. Nosotros hemos construido esta utopía de poder producir un cambio cultural que nos permita avanzar hacia un modelo energético sustentable”, concluyó Rolfo.

En la mañana del miércoles 14 la Facultad Regional Venado Tuerto abrió sus puertas para el Acto Oficial de Inauguración de Venado Solar 2012, al que asistieron junto a las autoridades de la casa, el Subsecretario de Energías Renovables de la Provincia, Dr Damián Bleger; en representación del Ejecutivo Municipal estuvieron Rubén Paulinovich, Secretario de Gobierno, la Coordinadora de Gabinete Norma Orlanda;  el secretario de Desarrollo Productivo, Lorenzo Pérez; el secretario de Obras Públicas, Esteban Monje; el subsecretario de Espacios Públicos, Ricardo Repetto; el subsecretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, David Demarchi; y el director de Hábitat, Duilio Martini.

Como institución anfitriona, la bienvenida la dio la UTN FRVT en las palabras del Secretario de Ciencia y Técnica Ing. Venado Tuerto Solar 2012Luis Barello, quien manifestó el compromiso de la Casa en la búsqueda de soluciones para la problemática energética. Destacó que  “que la FRVT está trabajando desde el inicio en  la mesa de la energía de la Municipalidad de Venado Tuerto, y  que lo hace codo a codo con las otras instituciones que la componen para lograr hacer algo que pueda mejorar el medio ambiente. Sabemos que la energía es un problema mundial, la crisis energética es algo que nos preocupa a todos; no sólo la crisis energética, sino que estamos agotando la posibilidad de nuestro planeta de absorber todo aquello que estamos tirando. Hoy, trabajar por las energías limpias es una prioridad mundial, es una prioridad de Argentina, y por supuesto, con la política de UTN también es prioridad nuestra. Esperamos que esta muestra se repita en años sucesivos”.

A su turno, Damián Bleger ratificó el compromiso de la Provincia de fomentar el uso y promoción de este sistema energético, detallando las acciones que está llevando adelante el área Energía que se puso en marcha no hace mucho tiempo, con el rango de Secretaría de Estado, lo que demuestra la importancia que le otorga el actual gobierno. El Dr. Bleger señaló que "estamos haciendo un mapa energético y esta región es una de las más privilegiadas en cuanto a recursos naturales, porque podremos encontrar energía eólica de baja, media y alta potencia. Tiene además un recurso solar que está entre los principales del país; el biogás de los residuos agropecuarios es abundante en la zona, al igual que el potencial muy importante que tiene en materia de biocombustibles".

Los discursos oficiales cerraron con las palabras del Secretario de Gobierno Municipal  Rubén Paulinovich, quien recordó que “desde 2002 el Municipio busca alternativas para desarrollar las energías renovables, y esta gestión se ha caracterizado por aportar permanentemente ideas y recursos para que estudiemos lo que significa el desarrollo de las energías alternativas", expresó el funcionario, y puso de manifiesto cómo la tarea conjunta de instituciones educativas, sectores privados y públicos pueden resultar en mejoras significativas para la calidad de vida de la comunidad.


      

 

Yesica Arán representó a los alumnos de UTN en el Cosejo SuperiorLa Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Yesica Arán, participó como titular de la Quinta reunión ordinaria de Consejo Superior de la UTN, que se desarrolló en Capital Federal los días 24 y 25 de Octubre.

Arán formó parte de la Comisión de Planeamiento, donde se debatieron varios temas, entre ellos el proyecto de presentar 3 Tecnicaturas gratuitas, con el fin de facilitar el accedo y generar mano de obra calificada, una de las grandes necesidades que tiene el país UTN en el  Consejo Superioractualmente. Además, la Comisión de Enseñanza distribuyó a los consejeros un adjunto sobre lineamientos para implementar asignaturas electivas de grado en el ámbito de la Universidad, tema que se tratará en la próxima reunión de Consejo.

Luego de la reunión, los consejeros fueron invitados a una cena en el Campus de la Facultad Regional Buenos Aires.

Yesica contó que “fue una experiencia maravillosa poder estar presente y ser parte en ese momento de las decisiones que marcan el rumbo de nuestra Universidad”. Luego agradeció “a los estudiantes que votaron la lista UNETE para que hoy podamos desde Venado Tuerto participar en el Consejo con la responsabilidad que esto implica”.


      

 

Visita al Instituto de experimentación en el cultivo del álamoEl Dr. Ing. Jacinto Diab, integrante del Grupo Gidec, (Grupo de investigación de estructuras civiles) visitó en julio pasado, la “Unitá di Ricerca per le produzioni di legnose Fuori Foresta, (Unidad de Investigación para la producción intensiva de madera), ex “Instituto de Experimentación para el cultivo del álamo”, a fin de sentar las bases para futuros convenios de cooperación entre dicho instituto y nuestra Universidad, en el marco de la red de colaboración para la caracterización de madera de uso estructural que se está consolidando.

El Instituto está situado en la provincia de Alessandria, más precisamente en Casale Monferrato, Italia. En el lugar, fue recibido por el Profesor e Investigador de la Casa, el Dr. Gaetano Castro.

Durante la visita, recorrió la estación experimental para el cultivo del álamo con el fin de aprovechar su madera, donde pudo observar clones de muy rápido crecimiento, de los cuales se puede extraer rollizos a los pocos años de implantados, lo que hace muy atractiva la utilización de dicha madera en fines tecnológicos.

También fueron objeto de la visita, las modernas instalaciones de los laboratorios, propios de un instituto tan avanzado del primer mundo, con aparatos para poder determinar propiedades físicas y químicas de las maderas estudiadas, poniendo especial énfasis en el diseño y la fabricación de nuevos productos de madera laminada.


      

 

Presentación del Plan de EmergenciasEl martes 23 del corrientes se llevó a cabo la presentación del Plan de Emergencias a los distintos estamentos de la FRVT, con la presencia del Decano de la Regional Venado Tuerto, Dr Hugo Quaglia; la Secretaria Académica Lic. Mara Papa y el Coordinador del Área de Seguridad e Higiene, Ing. Diego Perelli.

 

Por resolución del Consejo Directivo de nuestra Facultad Regional, Nº 009/08, se creó el Presentación del Plan de EmergenciasÁrea de Seguridad e Higiene, con el fin de relevar las condiciones de seguridad e higiene de las instalaciones, proponer medidas correspondientes a mejorar la eficiencia en el encuadramientos de las normas respectivas, tanto en infraestructura, equipamiento, operatoria, y el desenvolvimiento de los recursos humanos en las actividades que se desarrollen en relación con la UA.

 

Este Plan fue diagramado durante los últimos años e incluyó capacitaciones a no docentes. En la reunión se presentó el protocolo de evacuación y se designaron los responsables de ejecutar las tareas específicas en caso de emergencia.

 

El primer simulacro de evacuación se realizará este martes 30 de Octubre, a las 18.30.