Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

GIDEC expuso en el Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Iguazú 2013Se desarrolló en la Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, el “4º CONGRESO FORESTAL ARGENTINO Y LATINOAMERICANO IGUAZÚ 2013” donde el GIDEC (Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles) de la FRVT ha participado en las modalidades  de presentación Oral y Poster.

 

En representación del grupo, el Ing. Roberto Manavella expuso en las sesiones técnicas, el trabajo “INFLUENCIA DE LA  LONGITUD Y LA POSICIÓN DE LOS TERMINALES EN LA DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE  PROPAGACIÓN DEL SONIDO EN VIGAS DE ÁLAMO Y PINO PARANÁ;y ha presentado  en la modalidad posters el trabajo “APTITUD DEL HÍBRIDO PINUS ELLIOTTII VAR. ELLIOTTII X PINUS CARIBAEA VAR. HONDURENSIS PARA LA FABRICACIÓN DE VIGAS DE MADERA LAMINADA ENCOLADA.


      

 

Ruido de Motores en UTN FRVTEl jueves 24 de octubre se realizó la charla organizada por los Departamentos de Ciencias Básica e Ingeniería Electromecánica y Pista 2 con el fin de difundir, mostrar e informar sobre la carrera de Ingeniería Electromecánica a estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios de Venado Tuerto y la Región.

Los disertantes fueron cuatro personas destacadas del ambiente automovilístico nacional, que relataron  experiencias  vinculadas a la Ingeniería, destacando la importancia que tiene la capacitación profesional tanto en el ámbito laboral como en la vida.

El Ing. Fernando Bulla (integrante del Honda Racing y docente de UTN FRVT), el Ing. Guillermo Weichhat (Gerente General de Corven Motors y Graduado de UTN FRVT), el  Sr. Horacio Solján (dueño del equipo Venadense de Turismo Carretera “Maquin Parts”), y el destaca piloto de la localidad de Carreras  Juan Marcos “TATI” Angelini.

Luego de la charla, en el laboratorio de Motores de la Casa el Ing. Germán Giraudo interiorizó a los participantes sobre el funcionamiento del dinamómetro y  realizó una demostración de realización de un ensayo de medición de Potencia y Torque de un motor  VW.

Entre el  público, superando los 100 participantes, se encontraban además de estudiantes secundarios, estudiantes de los primeros años de Ing. Electromecánica y personas amantes de los fierros.

La UTN FRVT agradece a los disertantes por el tiempo dedicado,  la pasión por la Ingeniería, y la colaboración prestada a esta casa de altos estudios.


      

 

Disertación del Ing. Guillaumet en la FITECMA 2013Se realizó en el centro de Exposiciones Costa Salguero en Buenos Aires la Feria Internacional de Tecnología y Madera 2013 (FITECMA 2013) y en ese espacio tuvo un rol protagónico el III Congreso de Construcción en Madera.

El tema central del Congreso fue la Presentación de la versión definitiva del “Reglamento Argentino de Estructuras de Madera -  CIRSOC 601”. Entre los especialistas que realizaron las presentaciones estuvo el Ing. Alfredo Guillaumet  que expuso sobre los suplementos del reglamento. El Ingeniero es integrante de la Comisión permanente de Estructuras de Madera de INTI-CIRSOC en representación de la Facultad Regional Venado Tuerto de la UTN.


      

 

Autoridades de la Regional Venado Tuerto en la capacitación “Phronesis” de CONEAUEl Vice Decano Ing. Jorge Amigo, y la Secretaria Académica Lic. Mara Papa, participaron en la capacitación enmarcada en el Programa Phrónesis de la CONEAU, para evaluación de instituciones y carreras universitarias.

Phrónesis hace referencia al conocimiento de lo contingente, al ámbito de las cosas que pueden ser de otra manera, y está orientada a la acción. No produce un conocimiento inmutable y absoluto, pero consigue reflexionar sobre lo universal en el ámbito de lo particular y cambiante. No es una virtud innata sino que se adquiere con la educación.

El Programa Phrónesis brinda un ámbito para la construcción y transmisión participativa de un saber teórico y práctico sobre la evaluación universitaria. En ese sentido, el programa está  dirigido a fortalecer a los distintos actores del sistema de evaluación y acreditación en sus roles propios.


      

 

Alumna de la FRVT becada por el Consejo Interuniversitario NacionalLa alumna de Ingeniería Civil Valeria Daniela Andreini fue beneficiada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con una de las veinte Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas que ese organismo otorgó por tercer año consecutivo.

 

Estas becas se enmarcan en el “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” y alcanza a alumnos universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación.

 

La comunidad tecnológica de UTN FRVT felicita a la alumna Valeria D. Andreini por el logro obtenido.