Inauguración del "Monumento Héroes de Malvinas" en UTN FRVT
La UTN, a través de sus Facultades Regionales Venado Tuerto, Concepción del Uruguay y San Rafael, y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, organizan de manera conjunta el Curso de Posgrado “La Madera como Material Estructural”.
Este curso iniciará el próximo 21 de mayo y se extenderá hasta el 2 de julio del 2022, con una duración de 45 hs. Se dictará los sábados de 8.30 a 12.30, con clases sincrónicas por zoom y jornadas de laboratorio.
Está Destinado a ingenieros civiles, ingenieros forestales y arquitectos. Las vacantes son limitadas.
Contenidos:
Propiedades de la madera. Clasificación visual y mecánica. Ensayos destructivos y no destructivos. Durabilidad natural y conferida. introducción al Reglamento CIRSOC 601. Guía para el proyecto de construcciones de bajo compromiso estructural.
Actividades de Laboratorio en F.R.V.T.
Ensayo de una Viga Laminada Encolada. Determinación de cargas y deformaciones. Ensayo de una pieza esbelta a compresión. Determinación de cargas y deformaciones. Identificación de dispositivos de ensayo. Apreciación del sistema de medición de cargas y deformaciones.
Más información: gidec frvt.utn.edu.ar
El relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la UTN VT para Venado Tuerto, arrojó una suba del 5,4 % a nivel general para abril de 2022.
El Índice de precios al Consumidor es un indicador que mide la evolución promedio de los precios de un conjunto de Bienes y Servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en Venado Tuerto.
En este sentido, se determinan las variantes de precios mensuales de 9 grupos de productos y servicios que constituyen la canasta básica del IPC (Índice de Precios al consumidor): Alimentos y Bebidas, Indumentaria, Vivienda y Servicios Básicos, Equipamiento y Mantenimiento, Atención Médica y Salud, Transporte y Comunicaciones, Esparcimiento, Educación, Bienes y Servicios. De estos rubros, los que registraron mayor incremento fueron Educación (7.3%) y Bienes y Servicios (11.2%).
Se llevó a cabo la tradicional reunión donde cada año se nombra a los diez mejores promedios como abanderado y escoltas, conformando el Cuadro de Honor de nuestra Facultad Regional.
En este caso, por RD Nº144/22, se designó como abanderado al estudiante Juan Segundo Revello, y a los escoltas, según el siguiente orden: Andrés Braun, Martín Ghío, Pablo Paganini, Leandro Carignano, Paul Marcos, Juan Pablo Carignano, Hugo Esteban Martínez Merlo, Lautaro Belbuzzi y Rodrigo Ezequiel Nievas.
Con destacados promedios, este grupo de estudiantes tecnológicos será el encargado de representar a nuestra Casa en Actos Oficiales, académicos y otros eventos donde se deba portar la Bandera Nacional.
La comunidad educativa de UTN Venado Tuerto felicita a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación.
Durante la tarde del miércoles 20 de abril, se desarrolló en la sede de la UTN Venado Tuerto la Asamblea Universitaria, constituida por representantes de los consejos Directivo y Departamentales de todos los claustros, que cada cuatro años tienen la responsabilidad de elegir a las personas que guiarán la vida de nuestra institución. En este caso, fueron elegidos el Ing. Jorge Rena como Decano, y el Ing. Jorge Amigo como Vice Decano. Además, se contó con la presencia del Vicerrector de UTN, Ing. Haroldo Avetta, quien tuvo la deferencia de visitar la Facultad y compartir esta instancia tan significativa para la Tecnológica.
La votación, con la participación de todos los acreditados, dio como resultado la afirmación por unanimidad del Ing. Jorge Rena como Decano electo. En su discurso de agradecimiento sentó las bases para su mandato, donde resaltó la importancia del trabajo en equipo para alcanzar estos objetivos. El proyecto de gobierno tendrá tres ejes principales: consolidar el posicionamiento de la facultad en la región, no sólo como principal referente educativo, sino también como vínculo indispensable entre la generación de conocimiento tecnológico y la transferencia de éstos a los sectores productivos; fortalecer el desarrollo de las áreas de ciencia y tecnología; y dar preponderancia a las acciones definidas dentro del extensionismo, que son esencialmente las que generan el intercambio entre la Facultad y el medio en el que está inserta.
A continuación, la Asamblea propuso al Ing. Amigo para que ocupe el cargo de Vice Decano, postulación que fue aceptada con expresiones de satisfacción y agradecimiento, donde oradores respaldaron la candidatura apoyados en los resultados de los ocho años de trabajo de Amigo en el Decanato. La votación reafirmó la elección del Ing. Jorge Amigo por 42 votos positivos y sólo uno en blanco.
Las nuevas autoridades asumirán sus cargos el próximo 12 de junio, mandato que se extenderá hasta junio de 2026.
El relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la UTN VT para Venado Tuerto, arrojó una suba del 6,7 % a nivel general para marzo de 2022.
El Índice de precios al Consumidor es un indicador que mide la evolución promedio de los precios de un conjunto de Bienes y Servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en Venado Tuerto.
En este sentido, se determinan las variantes de precios mensuales de 9 grupos de productos y servicios que constituyen la canaste básica del IPC (Indíce de Precios al consumidor): Alimentos y Bebidas, Indumentaria, Vivienda y Servicios Básicos, Equipamiento y Mantenimiento, Atención Médica y Salud, Transporte y Comunicaciones, Esparcimiento, Educación, Bienes y Servicios. De estos rubros, los que registraron mayor incremento fueron Atención Médica y Salud (12.1%) y Esparcimiento (26.2%).