Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

El reconocido docente e investigador de la UNM y la UBA, especialista en Macroeconomía y Mercados Financieros, Agustín D’Atellis, expondrá en el ámbito de esta Facultad Regional el tema “Economía Argentina 2015; oportunidades y riesgos”. La charla, organizada por el Espacio Carta Abierta Venado Tuerto,  será el próximo martes 5 de agosto, a las 20, en el SUM de 1º piso de la sede, sita en Laprida 651.

 La invitación se hace extensiva a toda la comunidad educativa de UTN, además de alumnos de colegios secundarios, y público en general.


      

 

Primera promoción de la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial En la tarde del jueves 3 de julio, alumnos del último año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial de nuestra Casa rindieron exitosamente el trabajo final con el cual culmina el cursado de la carrera.

Al momento de firmar las libretas, estuvo presente junto  los docentes el Sr Decano Ing. Jorge Amigo, quien expresó la satisfacción de ver al grupo  mantenerse unido y constante hasta el final de la carrera, y reafirmó el compromiso de seguir gestionando la Licenciatura en Seguridad Vial.

 

La comunidad de la UTN Venado Tuerto felicita a estos nuevos profesionales.


      

 

UTN Venado Tuerto comunica que durante las semanas de receso invernal, comprendidas entre los días 7 y 18 de julio inclusive, la Facultad Regional permanecerá cerrada.

Las actividades se retomarán normalmente a partir del lunes 21 de julio.

¡Felices vacaciones a toda la comunidad tecnológica!


      

 

Charla sobre Artes Visuales del Profesor Alejandro BustosEl pasado lunes se realizó en la UTN Venado Tuerto la Charla sobre Artes Visuales a cargo del Prof. Alejandro Bustos, con la presencia de la secretaria Académica lis. Mara Papa, docentes, alumnos y público en general, quienes colmaron la capacidad de la Sala de la Biblioteca “Libertad” de la Casa.

En su exposición, el Prof. Bustos destacó la importancia de saber dibujar para encarar cualquier técnica artística, incluso en la cerámica y el tallado de madera. También mostró distintas obras en técnicas variadas, que despertaron la curiosidad y el interés de los presentes, como el mosaiquismo. Finalmente, los concurrentes compartieron un brindis y pudieron charlar con Bustos sobre inquietudes puntuales sobre los trabajos.

Cabe destacar que Alejandro Bustos es venadense y se formó académicamente en la Argentina, pero continuó su especialización en Talleres de grabado, fresco, vitró, restauración, escultura en madera y marquetería en Rímini, durante los trece años que vivió en Italia. Actualmente dicta cursos de dibujo y pintura en nuestra ciudad.

La muestra del Prof. Bustos permanecerá abierta a la comunidad hasta el jueves 31 de julio, en horario 15 a 22, en la Biblioteca “Libertad” de UTN FRVT, Laprida 651.


      

 

Docentes de UTN Venado Tuerto exponen en Congreso Internacional trabajo sobre reducción de arsénico en agua subterráneaLos Docentes de Ingeniería Sanitaria de la Carrera Ingeniería Civil de esta Regional, Ingenieros Alberto Armas y Vilma Olivieri, presentaron con éxito el trabajo “Reducción del contenido de arsénico del agua subterránea mediante el uso de procesos de OI combinados con Ultra Ósmosis (UOI)” en el 5to Congreso Internacional sobre Arsénico en el Medio Ambiente realizado en la ciudad de Buenos Aires.

El mencionado trabajo fue presentado luego de dos años de investigación, ya que a finales de 2012 comenzaron a colocarse en la planta de tratamiento de agua las membranas específicas fabricadas por Dow Chemical. Estas membranas presentan muy alta retención de arsénico mientras que permiten el paso de SiO2, que es una importante fuente de ensuciamiento de las mismas. El proceso ha logrado reducir el nivel de arsénico de una manera notable, llegando a tener un contenido menor a 10 µg L-1 en el producto para su distribución final.