Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

El jueves 2 de Octubre, en horario 18 a 22, se realizará en la sede de nuestra Facultad Regional la Primera Reunión de Ciencia y Tecnología: “¿Qué hacemos en UTN FRVT?”.

Está dirigida a todos los docentes y alumnos de las Ingenierías de la Casa, con el objetivo de intercambiar información sobre las actividades de investigación que se llevan a cabo en esta Regional a través de proyectos de investigación homologados.

Ese día se suspenderán las actividades académicas habituales en el horario antes mencionado.

La organización de este encuentro está a cargo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN FRVT.


      

 

La UTN nace con el objetivo de lograr la especialización técnica y la formación profesional integral, de hombres y mujeres que ya trabajaban en las diversas ramas de la industria argentina, y es su precedente educativo, la Universidad Obrera.

UTN surgió con la función de crear, preservar y transmitir la técnica y la cultura universal en el campo tecnológico, y se distinguió desde entonces por ser la única Universidad Nacional argentina que tiene a las Ingenierías como eje en la estructura académica.

Más de 30 mil profesionales se graduaron de sus carreras de Ingeniería, y aún así, la demanda que hace el país a UTN la mantiene en constante y franca expansión.

Justamente, en conmemoración a la fecha de sanción de la Ley 13.229 del año 1948, la cual preveía la creación de esta Universidad Obrera Nacional, se instituye el 19 de Agosto como Día de la Universidad Tecnológica Nacional.

Por tal motivo, el próximo martes 19 de Agosto, no habrá actividades en la Facultad Regional Venado Tuerto, acatándose el asueto académico y administrativo según Resolución de Rectorado Nº 1323/2014

A todos quienes viven cotidianamente la labor en la Universidad Tecnológica Nacional, como docentes, alumnos, no docentes y graduados, hacemos llegar nuestro afectuoso reconocimiento.

 

Ing. Jorge F. Amigo

Decano – UTN FRVT


      

 

El viernes 15 de Agosto, a las 19, se desarrollará la Jornada “Comunidad Resiliente: del ciudadano receptor al ciudadano actor”, a cargo del Dr en Física de la Universidad de Barcelona  Joan Puigdoménech.

El Dr. Puigdoménech participa en artículos y proyectos sobre Arquitectura y sostenibilidad, interesado siempre en el estudio de los fenómenos naturales ligados a la Arquitectura.

La resiliencia es la capacidad que tienen los grupos sociales para sobreponerse a los resultados adversos, reconstruyendo sus vínculos internos, a fin de hacer prevalecer su homeostasis colectiva, de modo tal que no fracasen en su propia sinergia.

Confirmar asistencia a erenovablesvt@gmail.com / (03462) 315172 – 15695512

Organizan: Municipalidad de Venado Tuerto junto a la UTN FRVT, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe y Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de la Provincia de Santa Fe.


      

 

La Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional (DASUTeN) informa a sus afiliados que ha comenzado a funcionar la Dirección de Turismo, generando como una de sus primeras acciones la firma de convenios con Hoteles de la Ciudad de Buenos Aires y de Mar del Plata.

También se ha firmado un convenio con la empresa de Cruceros, Viajes y Turismo “Cruises Around the World”, el que ofrece descuentos y beneficios exclusivos para afiliados de DASUTeN. Esta empresa dispone del 0 800 345 0589 para su atención.

Para más información, dirigirse a la Delegación local de DASUTeN, en la sede la FRVT, Laprida 651.


      Leer

 

Será el miércoles 6 de agosto, a las 12, en el Nodo de la Región V, sito en 9 de Julio 1765, Venado Tuerto. La asistencia debe confirmarse a agencia-sfe@santafe.gov.ar

La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI) es una iniciativa estratégica, creada por el Gobierno provincial, en el marco de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación,  con la codirección del sector científico, del sector productivo y del Estado Provincial, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo social y productivo de Santa Fe, impulsando la generación de conocimientos necesarios para su transformación permanente.

Las Líneas de Financiamiento de esta Primera Convocatoria, promueven que Empresas santafesinas incorporen soluciones tecnológicas competitivas, y que Instituciones del conocimiento accedan a grandes equipamientos para investigaciones científicas y transferencias tecnológicas al medio. El financiamiento alcanza aportes no reintegrales de la ASaCTeI y contrapartidas de los beneficiarios.  La provincia invertirá 32 millones de pesos para agregar valor transformando la matriz productiva, fortaleciendo las economías regionales y el sistema científico-tecnológico provincial.


      

 

Gustavo Morea dará una charla en la UTN Venado TuertoEl martes 26 de agosto, a las 19, se presentará en nuestra Facultad Regional Gustavo Morea,  técnico especialista en motociclismo y reconocido conductor televisivo de programas dedicados a este deporte. En la oportunidad tratará los temas Seguridad en Moto y Técnica del Moto GP.

 

La charla será abierta y gratuita, y estará dirigida a los entusiastas del motociclismo. Los interesados deben inscribirse vía e-mail a

Para más información, consultar en la sede de la Facultad, Laprida 651.