Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

DASUTeN extiende convenio con Intersur HotelesLa recientemente inaugurada Dirección de Turismo de DASUTeN confirma que continúa vigente el convenio con Intersur Hoteles, a través del cual todos los afiliados gozan de un importante descuento respecto de las tarifas de mostrador.

Intersur Hoteles está presente en varios lugares turísticos de la Argentina, como Mar del Plata o  Villa Gesell.

Los interesados pueden dirigirse por más información a la oficina local de DASUTeN, o consultar otras opciones de alojamiento hotelero en www.dasuten.utn.edu.ar


      

 

El Ing. Farina presentó la nueva edición del clásico “Instalaciones Eléctricas”Con la sala de la Biblioteca “Libertad” colmada de asistentes, el Ing. Alberto Luis Farina presentó la edición actualizada del libro “Instalaciones Eléctricas”, clásico texto de referencia para los alumnos de Ingeniería Electromecánica de la Casa.

La visita del Ing. Farina fue organizada por el Departamento de Ingeniería Electromecánica de la FRVT, y una vez más se caracterizó por una charla amena con la concurrencia, donde repasó los capítulos de la nueva edición, de la que destacó el hecho de que sea enteramente armada por argentinos, a diferencia de otros textos de estudio que son españoles.

Desde 1956 se incorporaron al libro las nuevas tecnologías de los diversos componentes de las instalaciones eléctricas, así como también se fue adaptando a las nuevas reglamentaciones emitidas por los diversos organismos nacionales e internacionales.

En sus páginas se tratan los distintos aspectos que hacen al proyecto, cálculo y ejecución y supervisión de las instalaciones eléctricas de diversos tipos, ateniéndose a las nuevas y complejas exigencias impuestas no solo por las legislaciones sino por los usuarios. A esto se debe sumar la variada información técnica sobre los diversos materiales y equipos lo cual también lo constituye en un manual técnico.


      

 

El prestigioso Ing. Alberto Luis Farina presentará la nueva edición de su libro “Instalaciones Eléctricas” en la Biblioteca y Centro de Documentación “Libertad” de nuestra Facultad Regional,  este viernes 19 de septiembre, a las 19.

La invitación se hace extensiva a la comunidad universitaria, especialmente a los alumnos de Ingeniería Electromecánica, quienes utilizan esta publicación como clásico libro de texto, pero estará abierta a cualquier persona interesada en el tema.

La charla tiene como objetivo acercar a todos aquellos que tienen vinculación con las instalaciones eléctricas, este libro que ha sido publicado con sucesivas modificaciones desde 1956, y que a través de los años ha incorporado las nuevas tecnologías y reglamentaciones vigentes nacionales e internacionales, y principalmente las experiencias profesionales y docentes de los autores.


      

 

El Área de Capacitación de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Venado Tuerto extendió el plazo para inscribirse en el Curso de Solid Works dirigido a Graduados de las carreras de Ingeniería de nuestra Casa, ya que se ha diferido la fecha de inicio.

El dictado de este curso, básico y gratuito, comenzará el próximo viernes 12 de septiembre.

Para más información e inscripción, los interesados deben comunicarse con el Área de Capacitación enviando un e-mail a o a los teléfonos de la Facultad, (03462) 425534 o 431013, de lunes a viernes en horario 16 a 20. Cupos limitados.


      

 

Destacada disertación de Gustavo Morea en la UTN Venado TuertoEl reconocido Técnico Especialista en Motos, Gustavo Morea, visitó nuestra Casa y expuso sobre Seguridad en Motos y Técnica del Moto GP, con la capacidad del nuevo SUM colmada de asistentes, tanto de la comunidad educativa como de fanáticos de las motos de toda la región.

Morea comenzó hablando sobre la Seguridad en Motos, destacando que “la moto es un buen vehículo, pero riesgoso: hay que minimizar los riesgos. Las motos grandes, de alta gama, merecen respeto y hay que aprender de a poco a manejarlas”. Para conducirse con seguridad hay que partir de los conocimientos técnicos sobre el funcionamiento de un motovehículo y explicó ampliamente, por ejemplo,  los principios que lo mantienen en equilibrio, y cómo influyen la velocidad, las condiciones climáticas y los beneficios del manejo a la defensiva. También resaltó la necesidad de usar calzado y vestimenta de protección, y se detuvo especialmente en las características de un casco apropiado, que entre otros detalles, debe estar homologado y tener fecha de vencimiento.

En la segunda parte de la charla, Morea se dedicó a las características técnicas del Moto GP, donde fue la importancia de la electrónica en el desarrollo de las carreras de esta categoría, uno de los temas que despertó mayores comentarios e inquietudes de los presentes.

El encuentro se extendió por casi tres horas con las preguntas del auditorio, y sobre el final se sortearon regalos del Departamento de Ingeniería Electromecánica, organizador del evento.


      

 

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Venado Tuerto, a través de su área de Capacitación, ofrece a los graduados de las carreras de Ingeniería de la Casa, un curso básico y  gratuito de Solid Works.

Este curso comenzará a dictarse el próximo viernes 5 de setiembre, en la Sede de la Facultad, Laprida 651.

Para más información e inscripción, los interesados deben comunicarse con el Área de Capacitación enviando un e-mail a  o a los teléfonos de la Facultad, (03462) 425534 o 431013, de lunes a viernes en horario 16 a 20.