Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Destacada disertación de Gustavo Morea en la UTN Venado TuertoEl reconocido Técnico Especialista en Motos, Gustavo Morea, visitó nuestra Casa y expuso sobre Seguridad en Motos y Técnica del Moto GP, con la capacidad del nuevo SUM colmada de asistentes, tanto de la comunidad educativa como de fanáticos de las motos de toda la región.

Morea comenzó hablando sobre la Seguridad en Motos, destacando que “la moto es un buen vehículo, pero riesgoso: hay que minimizar los riesgos. Las motos grandes, de alta gama, merecen respeto y hay que aprender de a poco a manejarlas”. Para conducirse con seguridad hay que partir de los conocimientos técnicos sobre el funcionamiento de un motovehículo y explicó ampliamente, por ejemplo,  los principios que lo mantienen en equilibrio, y cómo influyen la velocidad, las condiciones climáticas y los beneficios del manejo a la defensiva. También resaltó la necesidad de usar calzado y vestimenta de protección, y se detuvo especialmente en las características de un casco apropiado, que entre otros detalles, debe estar homologado y tener fecha de vencimiento.

En la segunda parte de la charla, Morea se dedicó a las características técnicas del Moto GP, donde fue la importancia de la electrónica en el desarrollo de las carreras de esta categoría, uno de los temas que despertó mayores comentarios e inquietudes de los presentes.

El encuentro se extendió por casi tres horas con las preguntas del auditorio, y sobre el final se sortearon regalos del Departamento de Ingeniería Electromecánica, organizador del evento.


      

 

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Venado Tuerto, a través de su área de Capacitación, ofrece a los graduados de las carreras de Ingeniería de la Casa, un curso básico y  gratuito de Solid Works.

Este curso comenzará a dictarse el próximo viernes 5 de setiembre, en la Sede de la Facultad, Laprida 651.

Para más información e inscripción, los interesados deben comunicarse con el Área de Capacitación enviando un e-mail a  o a los teléfonos de la Facultad, (03462) 425534 o 431013, de lunes a viernes en horario 16 a 20.


      

 

El jueves 2 de Octubre, en horario 18 a 22, se realizará en la sede de nuestra Facultad Regional la Primera Reunión de Ciencia y Tecnología: “¿Qué hacemos en UTN FRVT?”.

Está dirigida a todos los docentes y alumnos de las Ingenierías de la Casa, con el objetivo de intercambiar información sobre las actividades de investigación que se llevan a cabo en esta Regional a través de proyectos de investigación homologados.

Ese día se suspenderán las actividades académicas habituales en el horario antes mencionado.

La organización de este encuentro está a cargo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN FRVT.


      

 

La UTN nace con el objetivo de lograr la especialización técnica y la formación profesional integral, de hombres y mujeres que ya trabajaban en las diversas ramas de la industria argentina, y es su precedente educativo, la Universidad Obrera.

UTN surgió con la función de crear, preservar y transmitir la técnica y la cultura universal en el campo tecnológico, y se distinguió desde entonces por ser la única Universidad Nacional argentina que tiene a las Ingenierías como eje en la estructura académica.

Más de 30 mil profesionales se graduaron de sus carreras de Ingeniería, y aún así, la demanda que hace el país a UTN la mantiene en constante y franca expansión.

Justamente, en conmemoración a la fecha de sanción de la Ley 13.229 del año 1948, la cual preveía la creación de esta Universidad Obrera Nacional, se instituye el 19 de Agosto como Día de la Universidad Tecnológica Nacional.

Por tal motivo, el próximo martes 19 de Agosto, no habrá actividades en la Facultad Regional Venado Tuerto, acatándose el asueto académico y administrativo según Resolución de Rectorado Nº 1323/2014

A todos quienes viven cotidianamente la labor en la Universidad Tecnológica Nacional, como docentes, alumnos, no docentes y graduados, hacemos llegar nuestro afectuoso reconocimiento.

 

Ing. Jorge F. Amigo

Decano – UTN FRVT


      

 

El viernes 15 de Agosto, a las 19, se desarrollará la Jornada “Comunidad Resiliente: del ciudadano receptor al ciudadano actor”, a cargo del Dr en Física de la Universidad de Barcelona  Joan Puigdoménech.

El Dr. Puigdoménech participa en artículos y proyectos sobre Arquitectura y sostenibilidad, interesado siempre en el estudio de los fenómenos naturales ligados a la Arquitectura.

La resiliencia es la capacidad que tienen los grupos sociales para sobreponerse a los resultados adversos, reconstruyendo sus vínculos internos, a fin de hacer prevalecer su homeostasis colectiva, de modo tal que no fracasen en su propia sinergia.

Confirmar asistencia a erenovablesvt@gmail.com / (03462) 315172 – 15695512

Organizan: Municipalidad de Venado Tuerto junto a la UTN FRVT, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe y Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de la Provincia de Santa Fe.


      

 

La Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional (DASUTeN) informa a sus afiliados que ha comenzado a funcionar la Dirección de Turismo, generando como una de sus primeras acciones la firma de convenios con Hoteles de la Ciudad de Buenos Aires y de Mar del Plata.

También se ha firmado un convenio con la empresa de Cruceros, Viajes y Turismo “Cruises Around the World”, el que ofrece descuentos y beneficios exclusivos para afiliados de DASUTeN. Esta empresa dispone del 0 800 345 0589 para su atención.

Para más información, dirigirse a la Delegación local de DASUTeN, en la sede la FRVT, Laprida 651.


      Leer