Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Destacada actuación de coreutas venezolanos en UTN Venado TuertoCon un importante marco de público universitario, nuestra Facultad Regional tuvo el privilegio de contar con la visita de Cantoría Universitaria Simón Bolívar, de Venezuela, quienes acababan de lograr el tercer premio en el Venado Tuerto Coral 2014, además del Premio al Esfuerzo por la Cultura de la MVT.

Con la dirección del maestro Jesús Ponce Barreto, este grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, deleitó con sus interpretaciones a alumnos, docentes y personal de la Casa, y brindó un recorrido musical impecable por los distintos ritmos típicos de Venezuela.

Una vez finalizada la presentación, recibieron un presente del Decano Ing. Jorge Amigo, y recorrieron las instalaciones junto a los Secretarios de Extensión Universitaria y de Asuntos Estudiantiles.


      

 

Nuevos beneficios del Club Ciudad Venado Tuerto para la temporada estivalEl Club Ciudad Venado Tuerto presentó las novedades de cara al comienzo de la temporada de pileta 2014/2015, que inicia el sábado 6 de diciembre y tendrá para los socios un costo de $600 por grupo familiar de cuatro integrantes.

 

Es importante recordar que mediante el convenio firmado con UTN VT, todos los integrantes de los padrones de los cuatro claustros de esta Facultad, son asociados del CCVT y gozan de los beneficios pertinentes en todas las actividades del club.

 

Para más información, dirigirse a las secretarías del CCVT: Rivadavia 340 (tel 03462 – 462337) o Ruta 8 km 370 (tel 03462 – 439849).


      

 

La UTN Venado Tuerto brindó reconocimientos al apoyo del empresariado regionalEl pasado 31 de octubre se realizó en la sede local de UTN, la primera Cena de Camaradería con el objetivo primordial de agasajar y distinguir la colaboración de industrias y empresas que acompañan la labor de la Facultad Regional desde hace más de 40 años. También fue propicia la ocasión para acercarles a los referentes del medio productivo de la zona, la variada oferta de servicios, capacitaciones y gestión de herramientas de financiamiento que la Casa tiene a su disposición a través de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Esta Secretaría constituye el canal de transferencia entre los conocimientos que se generan en el interior de la Facultad, y las inquietudes y necesidades que se plantean desde la comunidad, siendo su función de suma importancia en la estructura universitaria. El trabajo de las Áreas que la integran se ve reflejado en una relación fructífera y enriquecedora con el medio en el que está inserta.

En su discurso de bienvenida, el Decano Ing. Jorge Amigo dejó en claro el espíritu motivador del encuentro al hablar de la visión institucional de ser “el referente tecnológico de la zona, lo que significa brindar soluciones a las empresas, capacitar el recurso humano que necesitan, facilitar el acceso a programas de apoyo y a las actividades de producción, investigación y desarrollo. Además implica involucrarnos en las problemáticas regionales que tengan relación con nuestras carreras, aportando soluciones o recursos.” En este punto, Amigo destacó las posibilidades que el medio productivo brinda a los alumnos mediante los convenios de Prácticas Profesionales Supervisadas, o pasantías, lo que a futuro les permite insertarse en el mercado laboral, y deseó para el 2015 “fortalecer los intercambios en pos de mejorar la calidad de vida de nuestra gente y seguir en el camino de crecimiento de la oferta educativa y de servicios.”

Fue con este criterio de mutuo apoyo y crecimiento, que se otorgaron distinciones a las siguientes empresas: Empresa Provincial de la Energía (EPE), CEVT, Corven Motors y Corven SACIF, Precon SA, SYNGENTA, Conformados Metálicos  y Stamp Part Solutions. Además recibieron reconocimientos la Municipalidad de Venado Tuerto, porque ha recibido a más de 100 alumnos pasantes; el Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto por el trabajo conjunto en el Observatorio Económico; y al Ing. Marcelo Scarpello, quien desde el año 2008 ha realizado más de 700 auditorías de Hidrocarburos a través de UTN VT.


      

 

El miércoles 29 de octubre a las 19.30, en el SUM 2 de nuestra Facultad Regional, se realizará una charla sobre Motores Eléctricos a cargo de la empresa WEG Equipamientos Eléctricos S.A. Este evento cuenta con la  organización del Área de Capacitación de FRVT y Distribuidora Baudracco.

El disertante será el Ing. Cristian Camino, y desarrollará el siguiente temario:

*Distintos tipos de arranques de motores

*La electrónica y el motor eléctrico

* Arrancadores suaves y variadores

* Aplicaciones, ahorro de energía


      

 

Excelentes repercusiones de la presentación del PACC Emprendedor en UTN Venado TuertoEl pasado 20 de Octubre se abrieron desde el Ministerio de Industria de la Nación, las líneas de financiamiento para emprendedores Capital Semilla y PACC Emprendedor. En la oportunidad, la Secretaría de Extensión Universitaria de la FRVT, a través de la Lic. Ana Lucía Giordano, brindó una charla informativa a alumnos de la Facultad y a público en general,  acerca de los requisitos y alcances de estas herramientas.

La Lic. Giordano manifestó que ¨La Facultad está trabajando desde hace un tiempo ya con emprendedores y desde junio de este año, pertenece a la red de Incubadoras del Ministerio de Industria de la Nación, lo que nos posibilita avalar distintos proyectos en el Programa PACC Emprendedor. Este programa brinda Aportes no reembolsables de hasta $150.000 para iniciar una nueva empresa o apuntalar una que ya esté en funcionamiento (con menos de dos años) para apoyar su crecimiento.”  Luego enfatizó que “muchos de los alumnos de esta Facultad, tiene ideas de negocios pero no cuentan con el capital necesario para arrancar, por lo que esta herramienta es importantísima. Esto se refleja en la gran cantidad de consultas que hemos tenido a partir de la presentación. Seguramente surgirán muy buenos proyectos. Además, se pudieron repasar las características generales del Programa Capital Semilla, que abrió la convocatoria 2014 ese mismo día 20 y también es una muy buena fuente de financiamiento para emprendedores.”

Por último, la Lic. Giordano destacó el éxito de la convocatoria y el interés despertado entre los emprendedores de la región, a tal punto que el miércoles 29 de octubre visitará la ciudad de Firmat para brindar otra charla de similares características.


      

 

El lunes 27 de octubre, a las 19.30,  visitará la Facultad Regional Venado Tuerto, el Ing. Norberto Nigro, reconocido en el ámbito automovilístico por sus aportes a esta actividad desde la realización de simulaciones de ingeniería. En la oportunidad presentará la charla abierta “La Ciencia entre los Fierros”, una atractiva y dinámica disertación que tiene por objetivo acercar a los entusiastas del deporte motor la preponderancia del saber científico, la investigación y el uso de herramientas tecnológicas en el rendimiento de los vehículos.

La convocatoria es abierta tanto a profesionales, docentes y alumnos desde nivel medio, como  al público en general. Los interesados deberán confirmar su asistencia a

El Ing. Norberto Nigro es  Ingeniero Mecánico graduado de UTN, Doctor en Ciencias de la Ingeniería e investigador del CONICET. Posee una extensa trayectoria como docente e investigador, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus trabajos en métodos numéricos y simulación computacional. Desde hace unos años presenta su charla “La Ciencia entre los Fierros” a jóvenes estudiantes de todo el país, en el particular entorno de una mesa de café, donde se facilite el encuentro con los nuevos conocimientos y el intercambio de inquietudes.