Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

UTN VT recibió donación de materiales de SyngentaEn el marco de la política de Relaciones con la Comunidad de la planta Syngenta de nuestra ciudad, UTN Venado Tuerto recibió una importante donación de materiales eléctricos destinados a  Laboratorios de esta Facultad Regional.

El Gerente de Planta Fernando Jourdan expresó en una nota, que este donativo tiene como finalidad   “contribuir al esfuerzo conjunto de la institución en pos del crecimiento académico y de la calidad educativa de los jóvenes de nuestra región”.

En un encuentro sencillo pero de gran camaradería, el Decano Ing. Jorge Amigo recibió los materiales y expresó con satisfacción “que servirán para que los laboratorios de Electricidad, Electrónica y Automatización de la Casa se verán favorecidos en cuanto permitirá armar equipos didácticos que mejorarán la relación de equipos por alumnos.”

Antes de finalizar la visita, el Decano Amigo junto con la Lic. Morguen, de la Secretaría de Extensión Universitaria, acompañaron a la Lic. Sofía Gaona, del Departamento de Recursos Humanos de la planta y sus colaboradores a una recorrida por las instalaciones, donde pudieron apreciar con detenimiento los distintos laboratorios y talleres que serán beneficiados con los nuevos materiales.


      

 

La UTN Venado Tuerto tiene abierta, hasta el 27 de febrero inclusive, la preinscripción a Cursos de Oficios que se dictarán en el presente ciclo lectivo en la institución.

Los cursos a dictarse son: Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Refrigeración y Aire Acondicionado, Autocad 2D, Solid Works Básico e Hidráulica y Neumática.

Las inscripciones definitivas se realizarán entre el 2 y el 13 de marzo, con la reserva del lugar mediante el pago de la matrícula. Las clases comienzan en la semana del 16 de marzo.

Para más información, los interesados deben dirigirse a Laprida 651, 1er piso, Secretaría de Extensión Universitaria, o a los teléfonos 03462 – 425534 / 431013


      

 

Notable número de ingresantes a las Ingenierías en UTN VT El 2 de febrero dio inicio el Seminario de Ingreso a las carreras de Ingeniería Civil y Electromecánica, con una cantidad récord de ingresantes. Luego de una incesante tarea de difusión llevada a cabo por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, con presencia en las calles y plazas de la ciudad, la comunidad tecnológica recibió con satisfacción a más de 120 alumnos que colmaron los cupos de dos comisiones.

En la reunión de bienvenida, el Decano Ing. Jorge Amigo  destacó que “en este año 2015 hemos tenido una inscripción record de aspirantes, se han creado dos comisiones con máximo cupo en ambas. Estamos realmente muy felices por haber recibido esta cantidad de interesados en las carreras técnicas, no sólo por la Regional, que posee la capacidad para recibirlos, sino para satisfacer la demanda de profesionales en la región. Hemos dispuesto un equipo de docentes de máximo nivel, ayudantes con experiencia, tutores y equipo interdisciplinario para acompañar a los aspirantes en este trayecto que tendrá una duración de seis semanas. La culminación de este seminario se celebrará con la tradicional Fiesta del Ingresante organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

Por su parte, la Secretaria Académica Lic. Mara Papa, presentó al destacado equipo docente que trabajará con los alumnos durante el seminario, que tiene por  objetivos principales introducir al aspirante a la vida universitaria, conocer cómo funciona la Universidad, sus dependencias, sus normas como así también repasar los conocimientos de Matemática y Física que los estudiantes adquirieron en la escuela media. Este Seminario no es eliminatorio pero sí es obligatorio o sea que es la primera instancia a superar para poder continuar con los estudios del primer año.


      

 

Hasta el viernes 13 de febrero inclusive, UTN VT tendrá  abiertas las inscripciones a las Tecnicaturas Superiores en Mantenimiento Industrial, Seguridad Vial, Programación e Industrias Alimentarias.

Los interesados pueden dirigirse a la sede local de UTN, Laprida 651, de lunes a viernes, de 15 a 22.


      

 

La UTN Venado Tuerto dará comienzo al dictado del Seminario de Ingreso a las Ingenierías correspondiente al presente ciclo lectivo, el lunes 2 de febrero, a las 18.30, en la sede de la Facultad Regional - Laprida 651.

Este Seminario está dirigido a quienes ingresan a 1er año de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica.

Las inscripciones para las mencionadas carreras permanecerán abiertas hasta el viernes 30 de enero inclusive. Los interesados deben dirigirse a Laprida 651, planta baja,  de lunes a viernes, de 17 a 19.


      

 

BALANCE ANUAL DE LA MESA MULTISECTORIAL Y ENTREGA DE CERTIFICADOSLos organismos públicos y privados que integran la Mesa Multisectorial de Venado Tuerto presentaron un balance de actividades 2014 y entregaron certificados a 25 egresados del curso técnico dictado por la UTN- FRVT, impulsado por la Mesa el presente año.

La Mesa Multisectorial responde a una iniciativa de colaboración conformada por diversos actores locales con el objetivo de diseñar, promover e implementar proyectos comunitarios que mejoren las condiciones de empleabilidad en la ciudad, donde la Municipalidad de Venado Tuerto tiene un rol protagónico a través de distintas áreas.

Durante el encuentro, el director del Programa de Desarrollo Local del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Nicolás Fernández Arroyo, precisó que “la empleabilidad de los jóvenes es uno de los desafíos más importantes y la idea siempre fue generar actividades e iniciativas para complementar la oferta existente, mediante cursos y capacitaciones”.

En este marco, la Mesa impulsó el Curso de Competencias y Habilidades Laborales Genéricas con Orientación Industrial, dictado por docentes de la UTN, añadiendo otros contenidos vinculados a lo actitudinal y a la demanda concreta de las empresas locales, fruto de una encuesta entre más de 50 firmas.

“Este año celebramos la segunda camada de egresados de este curso de capacitación”, dijo Fernández Arroyo, indicando luego que para 2015 “tenemos una proyección de actividades bastante promisoria, como para seguir haciendo cosas de manera articulada, en pos de conseguir que la empleabilidad de los jóvenes tenga más soluciones en el corto plazo”.

El director de Políticas para el Desarrollo Sustentable, Lorenzo Pérez, agradeció a Cippec, a la UTN y a las entidades participantes “por habernos permitido potenciar este entramado productivo, que es lo que promovemos; fomentar el crecimiento y desarrollo de la región con la participación de las entidades, planificando y planteando inquietudes, que es la forma de trabajo que nos pide el intendente (José) Freyre”.

El funcionario consideró que fomentar el conocimiento, más allá de lo teórico, comprende “la capacitación en el empleo y en la ejecución de los trabajos que nuestra comunidad necesita”.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, David Demarchi, enfatizó que desde el Municipio “estamos convencidos del trabajo mancomunado entre las instituciones, entre lo público y lo privado”.

Además adelantó que desde la Oficina Municipal de Empleo se llevan a cabo gestiones ante el Renatea y el Centro de Formación Profesional, haciendo eje en la formación del trabajador rural, con implicancia directa en la actividad semillera.

Todo concluyó con la entrega de certificados a los egresados, de la cual formaron parte Demarchi, Pérez y Fernández Arroyo, junto a la coordinadora de Gabinete, Norma Orlanda; el coordinador de la Oficina de Empleo, Mauro Raponi; la responsable del Área de Desarrollo Humano, Silvina Salas; y las representantes de UTN-FRVT, Geraldina Morguen, y de Dow Agrosciences, Belén Bianchini.