Los organismos públicos y privados que integran la Mesa Multisectorial de Venado Tuerto presentaron un balance de actividades 2014 y entregaron certificados a 25 egresados del curso técnico dictado por la UTN- FRVT, impulsado por la Mesa el presente año.
La Mesa Multisectorial responde a una iniciativa de colaboración conformada por diversos actores locales con el objetivo de diseñar, promover e implementar proyectos comunitarios que mejoren las condiciones de empleabilidad en la ciudad, donde la Municipalidad de Venado Tuerto tiene un rol protagónico a través de distintas áreas.
Durante el encuentro, el director del Programa de Desarrollo Local del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Nicolás Fernández Arroyo, precisó que “la empleabilidad de los jóvenes es uno de los desafíos más importantes y la idea siempre fue generar actividades e iniciativas para complementar la oferta existente, mediante cursos y capacitaciones”.
En este marco, la Mesa impulsó el Curso de Competencias y Habilidades Laborales Genéricas con Orientación Industrial, dictado por docentes de la UTN, añadiendo otros contenidos vinculados a lo actitudinal y a la demanda concreta de las empresas locales, fruto de una encuesta entre más de 50 firmas.
“Este año celebramos la segunda camada de egresados de este curso de capacitación”, dijo Fernández Arroyo, indicando luego que para 2015 “tenemos una proyección de actividades bastante promisoria, como para seguir haciendo cosas de manera articulada, en pos de conseguir que la empleabilidad de los jóvenes tenga más soluciones en el corto plazo”.
El director de Políticas para el Desarrollo Sustentable, Lorenzo Pérez, agradeció a Cippec, a la UTN y a las entidades participantes “por habernos permitido potenciar este entramado productivo, que es lo que promovemos; fomentar el crecimiento y desarrollo de la región con la participación de las entidades, planificando y planteando inquietudes, que es la forma de trabajo que nos pide el intendente (José) Freyre”.
El funcionario consideró que fomentar el conocimiento, más allá de lo teórico, comprende “la capacitación en el empleo y en la ejecución de los trabajos que nuestra comunidad necesita”.
En tanto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, David Demarchi, enfatizó que desde el Municipio “estamos convencidos del trabajo mancomunado entre las instituciones, entre lo público y lo privado”.
Además adelantó que desde la Oficina Municipal de Empleo se llevan a cabo gestiones ante el Renatea y el Centro de Formación Profesional, haciendo eje en la formación del trabajador rural, con implicancia directa en la actividad semillera.
Todo concluyó con la entrega de certificados a los egresados, de la cual formaron parte Demarchi, Pérez y Fernández Arroyo, junto a la coordinadora de Gabinete, Norma Orlanda; el coordinador de la Oficina de Empleo, Mauro Raponi; la responsable del Área de Desarrollo Humano, Silvina Salas; y las representantes de UTN-FRVT, Geraldina Morguen, y de Dow Agrosciences, Belén Bianchini.