Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

La UTN Venado Tuerto dará comienzo al dictado del Seminario de Ingreso a las Ingenierías correspondiente al presente ciclo lectivo, el lunes 2 de febrero, a las 18.30, en la sede de la Facultad Regional - Laprida 651.

Este Seminario está dirigido a quienes ingresan a 1er año de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica.

Las inscripciones para las mencionadas carreras permanecerán abiertas hasta el viernes 30 de enero inclusive. Los interesados deben dirigirse a Laprida 651, planta baja,  de lunes a viernes, de 17 a 19.


      

 

BALANCE ANUAL DE LA MESA MULTISECTORIAL Y ENTREGA DE CERTIFICADOSLos organismos públicos y privados que integran la Mesa Multisectorial de Venado Tuerto presentaron un balance de actividades 2014 y entregaron certificados a 25 egresados del curso técnico dictado por la UTN- FRVT, impulsado por la Mesa el presente año.

La Mesa Multisectorial responde a una iniciativa de colaboración conformada por diversos actores locales con el objetivo de diseñar, promover e implementar proyectos comunitarios que mejoren las condiciones de empleabilidad en la ciudad, donde la Municipalidad de Venado Tuerto tiene un rol protagónico a través de distintas áreas.

Durante el encuentro, el director del Programa de Desarrollo Local del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Nicolás Fernández Arroyo, precisó que “la empleabilidad de los jóvenes es uno de los desafíos más importantes y la idea siempre fue generar actividades e iniciativas para complementar la oferta existente, mediante cursos y capacitaciones”.

En este marco, la Mesa impulsó el Curso de Competencias y Habilidades Laborales Genéricas con Orientación Industrial, dictado por docentes de la UTN, añadiendo otros contenidos vinculados a lo actitudinal y a la demanda concreta de las empresas locales, fruto de una encuesta entre más de 50 firmas.

“Este año celebramos la segunda camada de egresados de este curso de capacitación”, dijo Fernández Arroyo, indicando luego que para 2015 “tenemos una proyección de actividades bastante promisoria, como para seguir haciendo cosas de manera articulada, en pos de conseguir que la empleabilidad de los jóvenes tenga más soluciones en el corto plazo”.

El director de Políticas para el Desarrollo Sustentable, Lorenzo Pérez, agradeció a Cippec, a la UTN y a las entidades participantes “por habernos permitido potenciar este entramado productivo, que es lo que promovemos; fomentar el crecimiento y desarrollo de la región con la participación de las entidades, planificando y planteando inquietudes, que es la forma de trabajo que nos pide el intendente (José) Freyre”.

El funcionario consideró que fomentar el conocimiento, más allá de lo teórico, comprende “la capacitación en el empleo y en la ejecución de los trabajos que nuestra comunidad necesita”.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, David Demarchi, enfatizó que desde el Municipio “estamos convencidos del trabajo mancomunado entre las instituciones, entre lo público y lo privado”.

Además adelantó que desde la Oficina Municipal de Empleo se llevan a cabo gestiones ante el Renatea y el Centro de Formación Profesional, haciendo eje en la formación del trabajador rural, con implicancia directa en la actividad semillera.

Todo concluyó con la entrega de certificados a los egresados, de la cual formaron parte Demarchi, Pérez y Fernández Arroyo, junto a la coordinadora de Gabinete, Norma Orlanda; el coordinador de la Oficina de Empleo, Mauro Raponi; la responsable del Área de Desarrollo Humano, Silvina Salas; y las representantes de UTN-FRVT, Geraldina Morguen, y de Dow Agrosciences, Belén Bianchini.  


      

 

Egresados del curso de Electricidad Domiciliaria de UTN VT recibieron su certificadoEl pasado 22 de Diciembre recibieron su certificado los egresados del curso de Instalador Domiciliario de Electricidad, dictado durante el ciclo lectivo 2014 por nuestra Facultad Regional.

Este curso forma parte del plan estratégico de capacitación que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la UTN VT, con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas que formen mano de obra calificada en oficios, tan requerida en el mercado actual.

 

En la oportunidad estuvo presente la Secretaria de Extensión Universitaria, Ing. Yesica Arán, la responsable del Área de Capacitación Lic. Geraldina Morguen y los docentes a cargo de este curso, Ing. Luis Barello e Ing. José María Gatti.


      

 

La UTN Venado Tuerto informa que durante Enero 2015 la sede de Laprida 651 estará abierta al público de lunes a viernes, de 17 a 19.

La DASUTeN atenderá a los afiliados martes y jueves, en horario 17 a 19.

El Seminario de Ingreso 2015, comenzará el lunes 2 de Febrero de 2015, de 18.30 a 22.30.


      

 

Trabajos de alumnos de UTN VT serán publicados en la Revista de Ciencia y Técnica de RectoradoLos trabajos de los alumnos de Ingeniería Electromecánica Ezequiel Cejas y Juan Camilo Chamorro Garcés han sido elegidos para integrar la publicación de la revista de Ciencia y Tecnología de Rectorado de UTN, luego de presentarlos en la Jornada Jóvenes Investigadores Tecnológicos (JIT) 2014, realizada en noviembre en la Facultad Regional Rosario.

Por segundo año consecutivo, las cinco Facultades Regionales de UTN con asiento en la provincia de Santa Fe, a través de sus Secretarías de Ciencia y Tecnología,  co-organizaron estas jornadas, donde alumnos, graduados y doctorandos de las Casas santafesinas presentan trabajos de investigación, desarrollo e innovación.

Por UTN VT participó una delegación presidida por el Señor Decano Ing. Jorge Fernando Amigo, junto al Doctor Héctor Juan Kelly y el Ing. Luis Víctor Barello ambos de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Post-grado. También integraron esta comitiva las graduadas Juana Silvia Aranda y Marianela Giannini; los alumnos Valeria Andreini, Antonella Porta, Ebelyn Ratto, Joel Oggero, Ayelen Rieppi, Magalí Soria, Ezequiel Cejas y el doctorando Juan Camilo Chamorro Garcés, todos ellos autores y expositores de los siete trabajos presentados por esta Regional.

La publicación mencionada reunirá veinticinco trabajos de las distintas regionales participantes, siendo de la FRVT los titulados “Caracterización experimental de una descarga eléctrica atmosférica de baja corriente” (E. Cejas/ L. Prevosto) y “Caracterización experimental de una antorcha de arco no-transferido a través de sondas electrostáticas” (J.C. Chamorro Garcés / L. Prevosto).


      

 

Homenaje a Ricardo Ceppi por los 50 años de la Expedición al Polo SurEl pasado sábado, 6 de diciembre, se cumplió medio siglo del comienzo de la heroica gesta iniciada por el Ejército Argentino conocida como Operación 90, que tuvo por objetivo alcanzar el punto más austral del planeta para reafirmar la soberanía nacional en la porción que ocupa en la Antártida. En ocasión de este importante aniversario, el Monumento Nacional a la Bandera de la ciudad de Rosario agasajó a Ricardo Ceppi y otros expedicionarios de la patrulla con una evocación de la hazaña mediante proyecciones de videos, especialmente el documental grabado por el mismo Ceppi, llamado “Mi Compromiso con la Patria”.

En la oportunidad, estuvo presente el Decano de UTN Venado Tuerto, Ing. Jorge Amigo, acompañando al destacado alumno de la Casa. Amigo manifestó con emoción que en la comunidad tecnológica “nos sentimos orgullosos de conocer personalmente a uno de los integrantes de la expedición, el Suboficial Principal Ricardo Ceppi. La alegría es mayor porque lo contamos como alumno avanzado de Ingeniería Electromecánica en nuestra Universidad. En muchas ocasiones nuestras cátedras se enriquecen con las experiencias vividas en esos remotos lugares por los pioneros que estudiaron el comportamiento de los materiales a esas condiciones. Ricardo CEPPI nos ha demostrado que en la vida todo se puede, solo es cuestión de proponérselo.”

El venadense Ricardo Bautista Ceppi integró la Operación 90 junto a otros 9 oficiales y suboficiales al mando del por entonces Coronel Jorge Edgar Leal, quien actualmente tiene 93 años y vive en la Provincia de Salta. Esta patrulla de asalto constituyó la primera expedición terrestre al Polo Sur, que recorrió a pie casi 3 mil kilómetros en 45 días, logrando superar no sólo el frío inclemente con temperaturas que caían a los 50º bajo cero, sino también las trampas del terreno con las temibles grietas y fisuras en el hielo, y la ausencia de elementos cartográficos para orientarse. Aún así, la epopeya en el Continente Blanco pudo completarse el 10 de diciembre de 1965, demostrando a los estrados internacionales la capacidad de la Nación de accionar a lo largo de todo su territorio, y así reafirmar la soberanía ejercida desde comienzos del siglo XX en el sector antártico.

Es preciso destacar el invalorable aporte de Ricardo Ceppi, ya que recorrió durante tres meses Estados Unidos y Canadá hasta encontrar el prototipo de Snow Cat, vehículo utilizado por la patrulla, y él mismo le realizó más de sesenta reformas en busca de materiales y mecanismos que resistieran el intenso frío y las características del relieve. Además, cargó una cámara y registró las imágenes de alto valor documental, que dejan a las nuevas generaciones testimonio del significado más profundo de la idea de argentinidad y del verdadero compromiso con la Patria.