Jóvenes investigadores tecnológicos de toda la provincia expusieron sus trabajos
Se llevaron a cabo en la Facultad Regional Santa Fe las 4tas. Jornadas de Jóvenes Investigadores Tecnológicos JIT 2016. Participaron 207 autores de 87 trabajos realizados por integrantes de la comunidad universitaria de las Regionales de la UTN de toda la provincia (Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Rosario y Santa Fe) así como de la Facultad Regional Paraná.
El Decano de la UTN Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet, explicó: “El motivo de las jornadas es reunir a los proyectos de investigación y los investigadores de todas las regionales de la provincia y este año hemos sumado a la Regional Paraná porque la cercanía nos da la posibilidad de incorporar más investigadores. Estamos trabajando fuertemente en cada una de las facultades para motivar a jóvenes y docentes para que se inicien en el camino de la investigación, y a partir de esta jornada logramos que se conozcan con jóvenes de otras facultades para poder hacer proyectos en conjunto”.
Los decanos de las distintas regionales coincidieron en la importancia de fomentar la investigación en los jóvenes estudiantes. El Decano de la Facultad Regional Rosario, Ing. Rubén Fernando Ciccarelli, dijo que “debemos motivar e incentivar a nuestros alumnos. Por allí pasa gran parte de la tarea para que terminen la carrera de ingeniería con éxito. Y el entusiasmo empieza cuando hacemos cosas. Estos eventos son pequeños eslabones que apuntan a lograr ese objetivo”.
Por su parte, el Ing. Jorge Amigo, Decano de Venado Tuerto, declaró: “Para nosotros es importantísimo este evento. Tenemos dos carreras: ingeniería civil e ingeniería electromecánica. Y dos grupos muy fuertes, uno por cada carera y esto es un incentivo para los estudiantes porque los hace esforzarse para llegar a los plazos”. Según el Decano de Paraná, Ing. Omar Berardi, el evento es “sumamente importante para la enseñanza de la ingeniería. Uno de los pilares que se está trabajando desde el CONFEDI es precisamente la enseñanza en función de las competencias. Y el trabajo de estos chicos implica que han asumido lo que es la responsabilidad social universitaria tratando de devolver parte de los que están aprendiendo. Es una devolución a la sociedad”.
En tanto, para el Decano de la Regional Rafaela, Ing. Oscar David, “la continuidad del encuentro año tras año va marcando su importancia. Este tipo de eventos permiten llevar a la práctica lo que los estudiantes trabajan todos los días así que es muy importante desde la formación de los recursos humanos en investigación”. Por último, el Vice decano de Reconquista, Ing. Valentín Bonaz, manifestó que “pueden salir proyectos muy interesantes de estos encuentros”.