Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Jóvenes investigadores tecnológicos de toda la provincia expusieron sus trabajosSe llevaron a cabo en la Facultad Regional Santa Fe las 4tas. Jornadas de Jóvenes Investigadores Tecnológicos JIT 2016. Participaron   207 autores de 87 trabajos realizados por  integrantes de la comunidad universitaria de las Regionales de la UTN de toda la provincia (Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Rosario y Santa Fe) así como de la Facultad Regional Paraná.

 El Decano de la UTN Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet, explicó: “El motivo de las jornadas es reunir a los proyectos de investigación y  los investigadores de todas las regionales de la provincia y este año hemos sumado a la Regional Paraná porque la cercanía nos da la posibilidad de incorporar más investigadores. Estamos trabajando fuertemente en cada una de las facultades para motivar a jóvenes y docentes para que se inicien en el camino de la investigación, y a partir de esta jornada logramos que se conozcan con jóvenes de otras facultades para poder hacer proyectos en conjunto”.

Los decanos de las distintas regionales coincidieron en la importancia de fomentar la investigación en los jóvenes estudiantes. El Decano de la Facultad Regional  Rosario, Ing. Rubén Fernando Ciccarelli, dijo que “debemos motivar e incentivar a nuestros alumnos. Por allí pasa gran parte de la tarea para que terminen la carrera de ingeniería con éxito. Y el entusiasmo empieza cuando hacemos cosas. Estos eventos son pequeños eslabones que apuntan a lograr ese objetivo”.

Por su parte, el Ing. Jorge Amigo, Decano de Venado Tuerto, declaró: “Para nosotros es importantísimo este evento.  Tenemos dos carreras: ingeniería civil e ingeniería electromecánica. Y dos grupos muy fuertes, uno por cada carera y esto es un incentivo para los estudiantes porque los hace esforzarse para llegar a los plazos”. Según el Decano de Paraná, Ing. Omar Berardi, el evento es “sumamente importante para la enseñanza de la ingeniería. Uno de los pilares que se está trabajando desde el CONFEDI es precisamente la enseñanza en función de las competencias. Y el trabajo de estos chicos implica que han asumido lo que es la responsabilidad social universitaria tratando de devolver parte de los que están aprendiendo. Es una devolución a la sociedad”.

 En tanto, para el Decano de la Regional Rafaela, Ing. Oscar David, “la continuidad del encuentro año tras año va marcando su importancia. Este tipo de eventos permiten llevar a la práctica lo que los estudiantes trabajan todos los días así que  es muy importante desde la formación de los recursos humanos en investigación”. Por último, el Vice decano de Reconquista, Ing. Valentín Bonaz, manifestó que “pueden salir proyectos muy interesantes de estos encuentros”.


      

 

Lanzamiento del Repositorio Institucional Abierto – RIA UTN 2016 en Biblioteca LibertadEl pasado miércoles 26 de octubre, en la Sala Principal de la Biblioteca y Centro de Documentación Libertad UTN FRVT, se realizó la charla “Lanzamiento del Repositorio Institucional Abierto – RIA 2016”, en el marco de la Semana Mundial del Acceso Abierto.

La Secretaria Académica Mg. Mara Papa recibió a los alumnos informando la importancia que implica para nuestra regional el formar parte de este nuevo servicio, que a partir de este mes ya se encuentra funcionando en la web. También el Subsecretario de Ciencia y Tecnología Ing. Luis Barello explicó los alcances de este nuevo concepto para alumnos, docentes e investigadores de la institución.

Seguidamente la Responsable de la Biblioteca A.P. Laura Perrera explicó que el RIA es un portal institucional de Acceso Abierto de la UTN cuyo objetivo es divulgar, preservar, integrar y brindar visibilidad, nacional e internacional, a la producción académica, científica y tecnológica de la Universidad, y junto a otra integrante del Equipo Local del RIA, la Sra. Graciela Jordán, del Centro de Comunicaciones de nuestra regional, expusieron los alcances del RIA, creado por el Consejo Superior en el año 2015, mediante la Ordenanza Nº 1480 y su correspondiente Anexo, la Ordenanza  Nº 1514, que reglamenta y define las Políticas del RIA de la UTN.

También se comunicó que la próxima semana todos los docentes e investigadores de la casa recibirán más información detallada al respecto.

El objetivo principal del RIA es brindar acceso abierto a las producciones científicas y académicas elaboradas por los docentes, investigadores y tecnólogos de la Universidad, en cumplimiento a la Ley 26.899.

 

http://ria.utn.edu.ar

 

 

 

 

Más información en: http://ria.utn.edu.ar

Otro material de la cartelera electrónica de Biblioteca:

Inicios de las bibliotecas en nuestro Territorio Nacional: https://youtu.be/G8wB6PGuHJs

Historia Biblioteca Libertad UTN FRVT: https://youtu.be/cK-jGjeD1Wk


      

 

UTN VT en la 1era Feria Ambiental de Venado TuertoDurante el último fin de semana se realizó en la Plaza Papa Francisco  del Barrio Santa Fe la 1era Feria Ambiental, organizada por la MVT y la Organización Civil Alma y Vida, donde se presentó la red de compostaje Venado Tuerto.

UTN FRVT participó con un espacio en el que se hicieron ladrillos sustentables o BTC (Bloque de Tierra Comprimida), del proyecto HORMITERRA.

En la oportunidad estuvo a cargo de la actividad el Ing. Pablo Costamagna, quien junto a un grupo de niños del barrio, y desde un enfoque lúdico, construyeron BTC. Esto fue una iniciativa que tuvo por objetivo generar conciencia en los más pequeños sobre la importancia y simpleza de las construcciones sustentables, esperando que este aprendizaje rinda sus frutos en un futuro no muy lejano.


      

 

UTN VT participó en la edición 2016 de los Juegos Deportivos TecnológicosEntre el 11 y el 16 de octubre, se realizaron los Juegos Deportivos Tecnológicos 2016 en la localidad de Mar Del Plata, organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de Rectorado y el Comité Técnico del Deporte Tecnológico, a los que concurrieron 29 Regionales. Entre ellas, la Facultad Regional Venado Tuerto, representada por  estudiantes y deportistas en las disciplinas de Ajedrez, Básquet Masculino, Futbol Masculino, Vóley Femenino y Vóley Masculino.

Uno de los principales objetivos de estos juegos es que los entrenadores puedan observar el desempeño de los deportistas en las distintas disciplinas, con el objetivo de formar las preselecciones que representen a UTN en los Juegos Deportivos Universitarios. Además, es la ocasión para favorecer a través de una actividad deportiva-competitiva-recreativa y social el mantenimiento y mejoramiento de la salud; fomentar el respeto a los compañeros, a los adversarios, a las Reglas de Juego, a las personas encargadas de impartirlas, al público, como así también a las instalaciones; incentivar la práctica deportiva como medio para aprovechar positivamente el tiempo libre y el mejoramiento de la salud; y alcanzar el máximo rendimiento deportivo de acuerdo a las posibilidades de cada uno.

Las actividades de cada disciplina se desarrollaron sin inconvenientes. Tanto los estudiantes, como los dirigentes, dejaron orgullosamente bien representada de nuestra Regional. Más allá de los resultados, se destaca la calidad humana y compañerismos de todos, y el arduo trabajo de profesores y estudiantes, para seguir apostando a la vida saludable y al deporte.


      

 

UTN VT participó de la firma del Acta Compromiso para la creación de una Oficina de Vinculación Tecnológica RegionalEn el Parque Industrial de la Comuna de Alvear, Provincia de Santa Fe, se realizó el Encuentro “La Innovación Tecnológica y Energética para la Sustentabilidad de la Región Centro” organizado por la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Uno de los objetivos establecidos para el encuentro fue crear una Red Integrada de Políticas Públicas con los Gobiernos Locales, basada en las ventajas de la integración regional y las potencialidades socio-productivas e industriales de la Innovación Tecnológica, la Eficiencia Energética y la Sustentabilidad Ambiental de la Región Centro. Entre los temas desarrollados se focalizaron aquellos que permiten enfrentar las externalidades negativas de las experiencias productivas e industriales y los que facilitan el aprovechamiento de las potencialidades que generan los desarrollos productivos que garantizan la sustentabilidad ambiental y energética.

Otro de los propósitos se centró en poner en valor la articulación del conocimiento y el trabajo en Red para la Vinculación e Innovación Social Regional; para ello en el marco del encuentro, Autoridades y Representantes de: la Universidad Tecnológica Nacional; la Universidad Nacional de Rosario; del Foro de Universidades, Ciencia y Técnica de la Región Centro; del Parque Industrial Alvear; de la Comuna de General Alvear; del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; y de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro firmaron una Carta de Intención para la creación de una Oficina Regional de Vinculación Tecnológica emplazada en el Parque Industrial Alvear, hecho de transcendencia en la incorporación del desarrollo y la innovación en los procesos productivos.

Por las Universidades, la Firma del Acta estuvo a cargo del Dr. Arq. Héctor Floriani, Rector UNR y del Sr. Vicerrector y Decano de la Regional Villa María: Ing. Pablo Rosso en representación de la Universidad Tecnológica Nacional. Asimismo, acompañaron el acto los Decanos de las siguientes Facultades Regionales:

  • Córdoba: Ing. Héctor Aissa
  • San Francisco: Ing. Alberto Toloza
  • Paraná: Ing. Omar Berardi
  • Reconquista: Ing. Nicolás Dipaolo
  • Rafaela: Ing. Oscar David
  • Santa Fe: Ing. Eduardo Donnet
  • Venado Tuerto: Ing. Jorge Amigo
  • Rosario: Ing. Rubén Ciccarelli

Durante el encuentro se realizaron trabajos en Comisiones sobre los ejes: Vinculación e Innovación Tecnológica, en el cual se apuntó a generar una red integrada que permita articular las potencialidades existentes, generar emprendimientos basados en el conocimiento y focalizar el desarrollo regional; Eficiencia Energética y Energías Renovables, focalizada en la sustentabilidad ambiental, buscó fortalecer la visión de generar mayor cantidad de servicios con la misma energía consumida; Residuos Sólidos Industriales y Residuos Urbanos, taller que se centró en las inversiones y actividades que los tres gobiernos provinciales están realizando en materia de infraestructura y equipamiento para dotar a los municipios y comunas de los medios necesarios para llevar adelante una adecuada gestión de sus residuos.