Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

6to Encuentro de Bibliotecarios Utenianos

Se realizó en la UTN Facultad Regional San Nicolás, el 6º Encuentro de Bibliotecarios Utenianos, donde Bibliotecarios de todo el país compartieron sus experiencias, intercambiaron recursos y se capacitaron para mejorar la gestión y logros alcanzados por la Red de Bibliotecarios de UTN.

Por la Regional Venado Tuerto asistió la Analista Programador Laura Perrera, Responsable de la Biblioteca y Centro de Documentación Libertad UTN FRVT.

Luego de la bienvenida de las autoridades de la casa, la Lic. María Laura Gallegos (integrante del Gabinete de Gestión de la Mejora Continua de UTN-FRSN) dictó la Charla Taller “La Calidad llega a nuestra Biblioteca”, más tarde representantes de Facultades Regionales realizaron presentaciones sobre las diferentes realidades en sus bibliotecas. Seguidamente el Conservador de Museos y Bibliotecas Edgardo Zuccato ofreció una conferencia sobre “Conservación y Preservación”, continuando en la siguiente jornada con un taller intensivo de “Encuadernación y Restauración”, a cargo de la Bibliotecaria de FRBA Verónica Amaya y como cierre del encuentro con una Charla Debate a cargo de la Comisión de Coordinación de la Red de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica Nacional.


      

 

Reparación de Lavarropas Automáticos llegó a FIRMATEl pasado sábado se dio inicio a la capacitación en Reparación de Lavarropas Automáticos, a cargo de los docentes Téc. Raúl Colombo y Nicolás Florindo, con excelente respuesta a la convocatoria.

Estuvieron presentes la Secretaria de Extensión Universitaria Ing. Yesica Arán, y el Presidente de la Comisión Capacitación Firmat, Miguel Garrofé, acompañado por otros miembros de la misma.

Esto se logró a partir de la firma del convenio entre la UTN VT y la Comisión Capacitación Firmat


      

 

Educación Centrada en el Estudiante: UTN VT presente en la formación de los docentesSe realizó una nueva jornada de Capacitación con más de 300 docentes en la ciudad de Santa Fe, impulsada por el CONFEDI, con el apoyo de la SPU.
Por nuestra Regional asistieron la Secretaria Académica, Mg. Mara Papa; el Director del Departamento de Ing. Electromecánica Ing. Gustavo Clérici; y el Director de Ing. Civil, Ing. Daniel Dabove.

El Consejo Federal de Decanos organiza el Programa “CAPACITACIÓN DE DOCENTES PARA EL DESARROLLO DE UN APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA” que tiene por objetivo “desarrollar actividades de sensibilización, capacitación y asistencia para docentes y gestores académicos de las carreras de ingeniería, para que el diseño y el desarrollo curricular de los programas de ingeniería tengan en cuenta un enfoque centrado en el estudiante y contribuyan al mejor desempeño académico y al desarrollo de las competencias profesionales requeridas de sus graduados.”

El encuentro anterior se llevó a cabo en junio, en Córdoba, y luego se realizó una interesante jornada de trabajo con docentes, alumnos y graduados en nuestra Facultad Regional, a fin de transmitir los conceptos y visualizar las problemáticas que se deben empezar a tratar.


      

 

UTN Venado Tuerto confeccionará los pliegos licitatorios para la nueva planta de RSULa UTN FRVT firmó el convenio con el Consorcio Regional del GIRSU 5J para realizar la redacción del pliego licitatorio de la obra de la futura planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

El Consorcio está compuesto por los Municipios y Comunas de Venado Tuerto, Carmen, Murphy, San Francisco, San Eduardo, Chapuy, Maggiolo y La Chispa, y tiene como Presidente al Intendente José Freyre, quien rubricó el convenio conjuntamente con el Decano Ing. Jorge Amigo. Las acciones serán coordinadas por el Director de Medio Ambiente, Ing. Martín Bonadeo, y el Director del GEUrbano, Ing. Daniel Dabove.

En la letra del convenio se especifica que la Facultad se compromete a realizar la preparación de la documentación técnica necesaria para el llamado a licitación pública, para la ejecución del Centro de Disposición Final de RSU o Relleno Sanitario Controlado, basado en funciones ecosistémicas, que permitan al sistema urbano evolucionar de manera más sostenible.

En este contexto, Jorge Amigo puntualizó que “tenemos un grupo de investigación, el GEUrbano, del que participan docentes, investigadores y graduados. Ellos están capacitados y tienen experiencia para llevar adelante este convenio que hoy firmamos para armar el pliego licitatorio; estipulamos un plazo de dos meses para que la inflación nos afecte lo menos posible, y pensamos que vamos a poder terminarlo en tiempo”

En tanto, el intendente Freyre destacó el nuevo convenio firmado con la UTN, que brindará su aporte técnico “en un tema tan complejo como es armar un relleno sanitario, y también en un proceso licitatorio que trataremos de hacer cuanto antes, para poder iniciar la obra y no perder el poder adquisitivo de los recursos que tenemos”.

En este sentido, aseguró que “este convenio fue firmado en 2016, con un proyecto técnico y un presupuesto de ese año, cuya primera cuota de los fondos recién recibimos ahora de la Provincia, y por ende deberemos revisar de manera muy fina la cuestión de los números, allí también la UTN nos dará mayor amplitud y fuerza institucional”.

“La UTN local es un ejemplo en la formación de profesionales y en la inserción en los temas de la comunidad. Para el Municipio es una socia estratégica”, ponderó.


      

 

Docentes, no docentes, estudiantes y graduados de UTN Venado Tuerto presentes en la marcha por la educación pública en nuestra ciudadVenado Tuerto también tuvo una imponente manifestación enmarcada en lo que a nivel nacional se tituló como la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública.

En un día dónde las noticias para el gobierno nacional fueron de mal en peor, la tarde/ noche tuvo su cierre con la masiva protesta realizadas en las sedes de las 57 universidades en todo el país y que fue convocada por los gremios Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA, junto con las federaciones estudiantiles, aunque también se sumaron agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales.

De hecho, en Venado Tuerto la jornada comenzó poco después de las 18.30 con el abrazo simbólico realizado en los alumnos del Instituto Superior Nro 7, quienes, a pesar de no pertenecer al ámbito universitario, decidieron solidarizarse con la lucha. Posteriormente en el salón de acto de dicho local escolar se realizó una clase pública. Para luego concentrarse en la plaza San Martín que sirvió de punto de partida para una marcha que recorrió parte del centro.

Así además de los estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad también acompañaron dirigentes locales. Entre ellos estuvieron presentes: el intendente, José Luis Freyre; los diputados provinciales: Oscar Pieroni y Julio Eggimann; los concejales: Fabián Vernetti, Leonel Chiarella, Santiago Meardi, Patricio Marenghini, Pedro Bustos y Débora Domínguez; la directora de Educación de la Región VII de Educación, Stella Lapelle; el subsecretario de Educación y Cultura Municipal, Sebastián Roma y el delegado regional de Amsafé, Javier Delgado, entre otros.

Mientras tanto, la paritaria nacional sigue estancada y en la última reunión del miércoles realizada en el Ministerio de Educación de la Nación se decidió un cuarto intermedio hasta el viernes. Desde el Gobierno, insistieron en una primera instancia en un aumento del 15% en tres cuotas, pero los sindicatos universitarios exigieron el 30% más una cláusula gatillo que se ajuste a la inflación.

Pero además de la discusión salarial, también existe el reclamo por la crisis presupuestaria que afrontan las universidades públicas. Los docentes reclamaron que, durante el primer semestre de 2018, los atrasos en los pagos fueron muy importantes, en especial lo referido a los gastos de funcionamiento. Así en un comunicado, asentaron que para ese rubro en particular el Gobierno se había comprometido a pagar 530 millones de pesos por mes, pero solo abonaron 850 millones de pesos en total para los primeros seis meses del año