Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Concurso perito Moreno

El Concurso Ambiental “Premio Perito Moreno” es una iniciativa de la Fundación Formar que premia a los emprendedores que se destaquen en la búsqueda de soluciones al problema ambiental, generando conciencia frente a los desafíos actuales que debemos enfrentar y nuevos enfoques para contribuir al futuro y sustentabilidad, en el ámbito del territorito de la República Argentina.

Los 4 proyectos seleccionados recibirán los siguientes premios:

  • Primer puesto: un millón de pesos ($ 1.000.000) que deberá ser destinado a la implementación del proyecto o - para el caso que el proyecto ya se encuentre avanzado – podrá destinarlo a mejoras o expansión del mismo.
  • Segundo, tercer y cuarto puesto: un viaje a Groenlandia de una semana donde serán instruidos por científicos internacionales especialistas en la temática ambiental (se realizará en junio 2020).

Participan las siguientes categorías: Energía, Recursos Naturales, Construcción, Diseño Sustentable, Residuos, Sector Agropecuario, Agua, Acción por el Clima, Consumo y Producción, y Turismo y Educación.

REQUISITOS

Antes de registrarte se debe cumplir con estos requisitos:

  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Contar con DNI argentino.
  • El equipo puede estar compuesto por un mínimo de un (1) y un máximo de diez (10) miembros.
  • El proyecto presentado debe ser original o tener una antigüedad menor a tres años en caso de que ya exista.

Cierre de Inscripción: 31 de marzo de 2020.


      

 

El ARGENCON es el Congreso Bienal premium de la Sección Argentina del IEEE. Sus objetivos son difundir y exponer los resultados más recientes, en investigación y desarrollo, de las diversas ramas de ingeniería que se reflejan en su Programa Técnico.
Se realizará en la Facultad Regional Resistencia, del 24 al 26 de junio de 2020
Esta quinta edición abarcará tres días de presentaciones orales de trabajos, conferencias plenarias, talleres, paneles de debate y sesiones de posters.

Programa Técnico:

  • Aeronáutica y Espacio
  • Aplicaciones Industriales y Electrónica de Potencia
  • Automatización y Control
  • Bioingeniería
  • Calidad de Software
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • Compatibilidad Electromagnética, Antenas y Propagación
  • Comunicaciones
  • Educación
  • Geociencia y Sensado Remoto
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería Oceánica
  • Inteligencia Computacional
  • Microelectrónica
  • Potencia y Energía
  • Procesamiento de Señales
  • Robótica
  • Sistemas de Cómputo y Supercomputación
  • Sistemas Ópticos y Fotónica
  • Videojuegos y Gamificación


      

 

La Tecnológica tiende puentes con nuevas autoridades en Venado, Provincia y NaciónPara los venadenses los cambios de signo político fueron totales, porque a los registrados en la Provincia y la Nación debe sumar los propios, y eso también repercute en las instituciones, que deben esperar que las nuevas autoridades se asienten en sus puestos y definan los principales ejes de acción, para luego comenzar el diálogo con los nuevos referentes de cada área de gobierno. En esa situación se encuentra, por ejemplo, la Facultad Regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional, que a fines del año pasado inició los contactos con el nuevo intendente Leonel Chiarella, en busca de ratificar la continuidad de algunos programas que se venían desarrollando en conjunto con el Municipio, sobre todo en temáticas hídricas, viales y ambientales. Y la semana pasada la convocatoria a la UTN venadense partió del gobernador Omar Perotti, que el 27 de enero impulsó en la ciudad de Santa Fe una amplia reunión con la presencia de gremios, entidades agropecuarias, instituciones intermedias y las universidades, en cuyo marco las autoridades anfitrionas trazaron un panorama de la situación provincial y delinearon los ejes rectores de acción en los próximos meses, donde sobresalieron las cuestiones sociales, productivas y seguridad. "Sobre estos aspectos se pidió colaboración en algunos temas específicos a las universidades y ese mismo día nos reunimos con referentes educativos del gobierno santafesino, así que seguiremos en contacto en las próximas semanas para ver en qué área podemos aportar desde la Facultad Regional", estableció el decano de la Tecnológica venadense, Jorge Amigo. Y agregó que en los últimos días también entraron en diálogo con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, y "aprovechamos para insistir con la solicitud de la carrera de Ingeniería en Sistemas, que había sido aprobada en 2014, pero nunca contamos con presupuesto y sólo pudimos abrir en 2015 una cohorte que permitió a los alumnos cursar el primer año en Venado para luego continuar en otras facultades porque no pudimos seguir adelante. Este año -prosiguió- estamos otra vez con renovadas ilusiones, pero para su apertura se requiere disponer de las partidas presupuestarias correspondientes, ya que se trata de una carrera gratuita que debe ser solventada íntegramente por el Tesoro nacional, así que estamos a la espera de novedades, sin alentar falsas expectativas".

Luego, consultado sobre la demanda de inscriptos para el primer año de las tradicionales carreras de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil -ambas de cinco años de duración-, Amigo se mostró "muy conforme" con la cantidad de alumnos interesados, la mayoría de los cuales ya están en pleno desarrollo del curso de nivelación. De todos modos, aquellos que por distintos factores no pudieron inscribirse en tiempo y forma, aún pueden hacerlo en la sede de avenida Laprida 651, o llamando al (03462) 425534/431013. Además, el decano subrayó que la UTN volvió a lanzar este año, "con muy buena respuesta", sus cuatro tecnicaturas superiores (aranceladas): Programación; Industrias Alimentarias; Mantenimiento Industrial y Seguridad Vial.

Y en los próximos días la Secretaría de Extensión Universitaria presentará el nuevo ciclo de cursos de oficios, que abarca una treintena de opciones, incluyendo desde mecánica de motos y electricidad, hasta AutoCAD y SolidWorks. "Hoy la UTN está en condiciones de ofrecer las capacitaciones más variadas, en función de la solicitud del público en general, o de empresas, municipalidades y comunas. Contamos con los programas, las instalaciones y el cuerpo docente para brindar los más amplios servicios educativos", destacó con orgullo el ingeniero Jorge Amigo, acotando que el 13 de febrero llevarán a cabo una reunión con los municipios y comunas del departamento General López para presentarles las distintas propuestas de la Facultad para 2020.


      

 

Inicio del Seminario Universitario de Ingreso a las Ingenierías en UTN FRVT En la tarde del lunes 27 del corriente, comenzó el curso propedéutico para los ingresantes a las carreras de Ingeniería de nuestra Facultad Regional.
El Decano Ing. Jorge Amigo, junto a la Secretaria Académica Mg. Mara Papa, los Secretarios de Asuntos Estudiantiles Andrea Tosco e Ignacio Masachese, y el equipo de docentes, dieron la bienvenida a los más de 100 alumnos que colmaron las aulas de 1er año.
El seminario dura 6 semanas, en las que los estudiantes cursarán matemáticas, física e introducción a la universidad.