Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Seminario de Ingreso Universitario en UTN VTCon el SUM2 colmado de estudiantes de la ciudad y la región, nuestra Facultad Regional dio inicio al Seminario de Ingreso Universitario a las carreras de Ingeniería, correspondiente al ciclo lectivo 2023, con la particularidad de que se concretara finalmente el comienzo del 1er año de Ingeniería en Sistemas de Información.

En la ocasión, a las autoridades presentes se les sumó la valorable presencia de invitados especiales: el Intendente venadense Leonel Chiarella, Martín Bonadeo de COPAIN, Germán Cassalino por el Centro Regional para el Desarrollo, Ariel Rasia de CRICEX, Vilma Olivieri de la COS, y Luis Jorge Ferro y Juan José Colaluce de Cooperación Seguros.

El Decano Ing Jorge Rena, acompañado del Vicedecano Ing Jorge Amigo y de la Secretaria Académica Dra. Mara Papa, junto al gabinete y equipo docente, recibieron al numeroso grupo de estudiantes que inician su formación en las Ingenierías Civil, Electromecánica y en Sistemas de Información, que este año llevan 184 inscriptos hasta el momento, con la aclaración de que las inscripciones para estas carreras permanecerán abiertas hasta el 15 de febrero.

Seminario de Ingreso Universitario en UTN VT

En su alocución, Rena dio un mensaje motivador al grupo de ingresantes, recordándoles que entran a la universidad pública, con el consiguiente beneficio de la gratuidad en la enseñanza que pocos países tienen; también resaltó los 10 años de gestiones conjuntas de todos los sectores de la comunidad para lograr la apertura de esta nueva carrera, sin que ello afectara la matrícula en el resto de la oferta académica, ya que se espera alcanzar este ciclo lectivo los 500 ingresantes, sumando las ingenierías, las tecnicaturas y los cursos de oficios. Finalmente les resaltó que este Seminario de Ingreso no es eliminatorio, sino que busca nivelar los conocimientos y darles las herramientas para permanecer en el cursado de la carrera elegida, además de hacerlos parte del compromiso asumido institucionalmente para seguir formando profesionales de prestigio, tal como lo viene haciendo la Regional en sus 50 años de vida.


      

 

Imágen de la notaAumento del 6.8% en octubre para Venado Tuerto según el Índice de Precios al Consumidor

El relevamiento de precios que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto, arrojó nuevamente, una suba del 6,8 % a nivel general, el mes pasado.

La dinámica mensual de los Bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente lácteos, panificados, carnes y verduras). A su interior, se destacaron los aumentos en Verduras (23,0%); Aceites (10,1%); Frutas (8,1%); Leche (7,6%); Fideos y pastas (7,5%) y Caramelos, Golosinas y Cacao (7,5%)”, En menor medida, se destacaron las subas en los valores de las prendas de vestir, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los medicamentos. En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en los precios de los restaurantes, bares y casas de comida. Le siguieron en importancia, los ajustes en las cuotas de medicina prepaga, de los establecimientos de educación formal y de los valores de los alquileres

Los alimentos vienen de meses con fuertes incrementos estacionales y subieron 7,9%. Entre los productos que más registraron incrementos se encuentran panes, carnes y frutas. Se trata además de los de mayor incidencia en la cifra final.


      

 

ISI UTN FRVT

Luego de casi una década de gestiones, finalmente se abre la inscripción al primer ciclo de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, una especialidad ampliamente requerida en nuestro medio productivo.

El inicio está previsto junto con las otras dos ingenierías de la Casa -Civil y Electromecánica-, que empiezan el Seminario de Ingreso en la última semana de enero de 2023.

La novedad tiene que ver con la modalidad de cursada, que esta vez será con certificaciones por trayecto aprobado:

  • Primer nivel: Programador/a En Formación
  • Segundo nivel: Programador/a Inicial
  • Tercer Nivel: Analista Desarrollador/a Universitario/a de Sistemas de Información

Estas certificaciones otorgan un título intermedio que profesionaliza a la persona antes de terminar la carrera, permitiéndole su incorporación al mercado laboral en inmejorables conficiones de formación, y a sólo dos años de completar la ingeniería.

Para más información, enviar un email a   sae  frvt.utn.edu.ar ; por teléfono al  3462 431013; o personalmente en Laprida 651 (VT), de lunes a viernes de 15 a 22.