Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

Comisión de Autoevaluación Local El jueves 16 de Febrero se llevó a cabo la primera reunión del ciclo 2012 de la Comisión de Autoevaluación Local (CAL), con la presencia del Sr. Decano de UTN FRVT, Dr. Hugo H. Quaglia, la Secretaria Académica Lic. Mara Papa, y Secretarios, Directores de Departamentos y colaboradores inmediatos.

 En el marco del proceso de acreditación la Comisión trató diversos temas vinculados con la documentación necesaria para afrontar la visita de los pares evaluadores de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), como planes de estudio, planta docente, talleres, laboratorios, biblioteca, entre otros.

Cabe señalar que en cada uno de los Departamentos de nuestra Facultad se realiza un sistema de mejoramiento continuo, ya que la acreditación es un proceso permanente de actualización en el sentido del mejoramiento académico de la Facultad, su crecimiento y desarrollo.

La próxima reunión se realizará el jueves 1º de marzo.


      

 

Avanza la construcción del Comedor En el marco de un importante proyecto director de ampliación de dependencias de UTN FRVT, se puede observar el avance de la construcción de 200 metros cuadrados en el lado Norte del predio de Calle Laprida 651, donde funcionará principalmente el nuevo Comedor Universitario.

La obra incluirá hall de ingreso a la Facultad, galería semi cubierta, bicicleteros y salidas de emergencia, valuado su costo en $600.000, que se encuentran disponibles con aportes producidos propios de la Universidad.


El Vice decano de UTN FRVT, Ing. Jorge F. Amigo, destacó que estas nuevas instalaciones brindarán mejores servicios a toda la comunidad universitaria, entre estos podemos mencionar un espacio confortable para sobrellevar las largas jornadas de trabajo y estudio amenizadas por un rico café y también se propone que pueda brindar un menú económico para los alumnos, sean locales o de la zona."

Finalmente, el Ing. Amigo aseguró que “el plazo de entrega de la Obra está previsto para el próximo mes de abril, dependiendo de las condiciones climáticas, o sea que para el presente ciclo lectivo tendremos la suerte de contar con este importante espacio que dará a nuestros alumnos, docentes, graduados y personal una importante mejora en los servicios que presta la Facultad Regional Venado Tuerto.”


      

 

Está abierta la convocatoria para la obtención de las becas ADS para Latinoamérica, con fecha límite de postulación el próximo 30 de abril, para comenzar estudios en el año académico 2013.

Los temas prioritarios son: Gobernabilidad, Agua, Manejo de Recursos Naturales, Industria Minera, Mundo Rural.

El nivel de estudios previsto por la beca es de Posgrado.

Más información: www.becasadslatam.org


      

 

El Comité Organizador WEEF 2012 recuerda a los interesados en desarrollar presentaciones en la conferencia que la fecha límite para enviar los resúmenes es el próximo 2 de marzo.

Todas las presentaciones serán evaluadas por pares con el objetivo de asegurar a profesores y estudiantes el debido reconocimiento profesional a la actividad intelectual.

WEEF 2012 se realizará en la ciudad de Buenos Aires, del 15 al 18 de Octubre.

       Más información: www.weef2012.edu.ar


      

 

Lanzamiento oficial de la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial La Tecnicatura Superior en Seguridad Vial (TSSV) fue presentada en Conferencia de Prensa en el ámbito de nuestra Facultad, como la nueva propuesta educativa para el ciclo lectivo 2012, ya que su inicio está previsto para el próximo mes de Abril.

Estuvieron presentes en el lanzamiento el Vice Decano de UTN FRVT, Ing. Jorge F. Amigo; la Secretaria Académica Lic. Mara J. Papa y el Director de Tránsito de la MVT, Ing. Daniel Virelaude.

Según explicó el Ing. Amigo, “la TSSV fue gestionada en conjunto entre la UTN FRVT, la MVT y el Centro Regional para el Desarrollo, y solicitada a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación. El título será oficial, expedido por la Universidad Tecnológica Nacional”.

Esta flamante opción está dirigida especialmente a aquellas personas que se desempeñan en el ámbito público o privado, en espacios vinculados al tránsito y sus problemáticas, como inspectores, efectivos de fuerzas de seguridad, Bomberos, productores de seguros, personal de concesionarios de autopistas, entre otros, además de la existencia de cupos para el público en general interesado en cursar esta Tecnicatura.

Por su parte, el Director de Tránsito de la MVT, Ing. Daniel Virelaude, destacó que “los parámetros que va a tener esta carrera tienen que ver con aspectos de índole normativos, por un lado, todo lo que tiene que ver con la cuestión legal, cuestiones de índole general, en cuanto a física, química, también de manera aplicada a la accidentología vial, tipo perito, y por otro lado todo lo que son cuestiones de datos estadísticos e informática”. Virelaude prosiguió diciendo que esta tecnicatura “será una herramienta más para la gente que ya está dentro del ámbito de la seguridad vial, al disponer de un título terciario, cosa que (hasta) hoy no se disponía en la zona”.

En referencia a la planificación de la carrera, la Secretaria Académica de la Facultad, Lic. Mara J. Papa, acotó que “tendrá dos años de duración, pero para la obtención del título tienen que tener una Práctica Profesional Supervisada, esto haría que tengan una experiencia laboral ara aquellas personas que no la tienen o una manera de dar formalización al trabajo que  están realizando habitualmente”. La Lic. Papa resaltó que el cursado tendrá la particularidad de ser combinado, con una carga horaria presencial y el resto a través del uso de Internet y correo electrónico, para lo que aclaró que se brindarán al comienzo del ciclo las nociones necesarias para optimizar el uso de herramientas informáticas.

Las inscripciones para la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial están abiertas hasta el 23 de marzo próximo. Más información:


      

 

Ingresantes 2012

En la tarde del 30 de Enero, la Facultad Regional retomó su actividad a pleno, y comenzó el Seminario de Ingreso para los estudiantes que inician las carreras de Ingeniería en este ciclo lectivo.

El aula 7 se colmó de estudiantes, ya que 90 personas decidieron encarar el estudio de Ingeniería Civil o Ingeniería Electromecánica en nuestra casa, provenientes la mayoría de ellas de localidades cercanas a nuestra ciudad.

Ingresantes 2012



El Sr Decano Dr. Hugo H. Quaglia les dio la bienvenida al nuevo grupo, junto con otras autoridades de la casa y el plantel docente que se encargará de este primer tramo de nivelación de conocimientos, que tendrá cinco semanas de duración. La Secretaria Académica, Lic. Mara J. Papa destacó a los alumnos la variedad de herramientas didácticas que se pondrán al alcance de cada uno, pidiéndoles como aporte indispensable el compromiso y la dedicación para alcanzar los objetivos académicos.