Docente: SOLDANO, Alvaro Germán del Sagrado Corazón de Jesus
Formación - Títulos de Grado | |||
Título | Año de obtención | Institución otorgante | País |
---|---|---|---|
Ingeniero Mecánico y Naval | 2000 | Universidad de Buenos Aires | Argentina |
Formación - Títulos de PosGrado | ||||
Título | Tipo de Título | Año de obtención | Institución otorgante | País |
---|---|---|---|---|
Especialista en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Estudio del medio ambiente. | Especialista | 2007 | Universidad Nacional de Luján | Argentina |
Área principal de desempeño académico profesional | ||
Disciplina | Subdisciplina | Area de especialización |
---|---|---|
Teledetección | Sistemas de Información Geográfica | Análisis Espacial aplicado al estudio del medio ambiente |
Docencia universitaria - Situación actual | ||||||||
Institución universitaria | Facultad/ Unidad académica | Departamento | Cátedra | Cargo | Cant. Sem. Año | Ded. hs. Sem. | Situación | Área de desempeño |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Tecnológica Nacional | Venado Tuerto Tuerto | Ingeniería Electromecánica/ Ingeniería Civil | Teledetección | Profesor Adjunto | 46 | 8 | Interino | Grupo A |
Universidad Tecnológica Nacional | Venado Tuerto | Ingeniería Civil | Gabinete de Imágenes Satelitales | Profesor Adjunto | 46 | 10 | Interino | Ingeniería, Civil |
Trayectoria | ||||||||
Inst. univ. | Facultad/ Unidad académica | Depto. | Cátedra | Cargo | Situación | Área de desempeño | Fecha de inicio | Fecha finalización |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Tecnológica Nacional | Venado Tuerto | Ing. Civil | “Geotecnologías Aplicadas al Estudio de Fenómenos Hidrológicos” | Docente | Contratado | Ingeniería Hidráulica | 01/08/2007 | 17/12/2007 |
CONAE | CONAE | Aplicaciones de Información Satelital en Hidrología | Docente | Contratado | Ingeniería, Ingeniería Hidráulica | 01/07/2006 | 31/07/2006 |
Tesis, tesinas y trabajos finales | |
Cantidad total de tesis doctorales dirigidas y concluidas en los últimos 5 años. | 0 |
Cantidad de tesis doctorales que dirige. | 0 |
Cantidad total de tesis de maestría dirigidas y concluidas en los últimos 5 años. | 2 |
Cantidad de tesis de maestría que dirige. | 1 |
Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidas y concluídas en los últimos 5 años. | 0 |
Cantidad de tesinas y trabajos finales que dirige. | 0 |
Experiencia en educación a distancia. | |
---|---|
Desempeño en el ámbito no académico | |||||
Institución | Cargo/Función | Cant. sem. año | Ded. hs. sem. | Fecha de inicio | Área de desempeño |
---|---|---|---|---|---|
Comisión Nacional de Actividades Espaciales Sede Buenos Aires | Investigador Nivel AC 2. Coordinador del equipo de mediciones In Situ | 48 | 42 | 01/06/2009 | Misión SAOCOM |
Cargo ó función en el ámbito no académico desempeñado en el pasado | ||||
Institución | Cargo/Función | Fecha inicio | Fecha finalización | Área de desempeño |
---|---|---|---|---|
Instituto Nacional del Agua | Investigador Nivel B. | 01/03/1983 | 31/05/2009 | Dirección de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico. |
Proyectos de investigación | ||||
Título del proyecto | ||||
---|---|---|---|---|
Misión Satelital SAOCOM | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
CONAE | BID | 01/02/2007 | 01/12/2016 | Coordinador del Equipo de mediciones In Situ |
Principales resultados | ||||
Aprobado el "Mission Critical Desing Review". En etapa de construcción de los 2 satélites de radar de la constelación.- | ||||
Título del proyecto | ||||
Participación en 14 "Activaciones" o proyectos del "Charter" en eventos por emergencias ambientales nacionales y latinoamericanas (http:// www.disas terscharter.org/activations | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
International Charter Space & Major Disasters (http: // disasterscharter.org) | Naciones Unidas | 01/02/2003 | 01/12/2016 | Director o Co-Director de proyecto |
Principales resultados | ||||
Productos Satelitales para la toma de decisión en emergencias. | ||||
Título del proyecto | ||||
Análisis Meteorológico, Hidrológico y Espacial del Riesgo Hídrico para la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes. | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
Indtituto Nacional del Agua (INA) | Informe SUPCE. Corrientes (ONG-Líderes) | 01/02/2004 | 01/02/2005 | Director de Proyecto |
Principales resultados | ||||
Mapa de riesgo ante inundaciones.- |
Publicaciones en revistas con arbitraje | ||||||
Autores | Año | Título | Revista | Vol. | Pág. | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|---|
Niclos, R. ; Rivas, R. ; Garcia-Santos, V. ; Dona, C. ; Valor, E. ; Holzman, M. ; Bayala, M. ; Carmona, F. ; Ocampo, D. ; Soldano, A. ; Thibeault, M. ; Caselles, V. ; Sanchez, J.M. | 2015 | SMOS Level-2 Soil Moisture Product Evaluation in Rain-Fed Croplands of the Pampean Region of Argentina | Geoscience and Remote Sensing, IEEE Transactions on (Volume:PP, Issue: 99 ); ISSN : |
Publicaciones en revistas sin arbitraje | ||||||
Autores | Año | Título | Revista | Vol. | Pág. | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|---|
Álvaro Soldano | 2009 | Solidaridad Espacial | Hydria | Año 5, Nº 24 | ||
Álvaro Soldano | 2008 | Aplicación de la Teledetección en emergencias hidrológicas | Hidrya | Año 4, Nº 17 |
Publicaciones - Capítulos de libros | ||||||||
Autores | Año | Título del capítulo | Título del libro | Editores del libro | Editorial | Lugar de impresión | Pág. | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Adriana Basualdo, E. Hugo Berbery, Danilo Dadamia, Alvaro Soldano, Roberto De Ruyver, Federico Bert, M. | 2016 | El proyecto “JASMIN”: Joint Assessment of Soil Moisture Indicators (JASMIN) for southeastern South America | Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) | IAI CRN-3035, Servicios Climáticos | 54 | Soil moisture, indicators. |
Trabajos presentados a congresos y/o seminarios | |||||
Autores | Año | Título | Evento | Lugar de realización | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|
Rivas, Niclós, Santos García, Doña, Caselles,Holzman, Bayala, Carmona, Ocampo, Thibeault y Soldano | 2013 | Validación de datos de humedad de suelo SMOS en la región pampeana argentina | Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la hidrología subterránea | La Plata, entre el 17 y el 20 de Septiembre de 2013 | |
Jorge Collins, Carlos Paoli, Álvaro Soldano, Norma Piccoli | 2012 | XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica | San José de Costa Rica, del 09 al 12 de Septiembre de 2012 | imágenes satelitales, modelación matemática, línea de Ribera. | |
Francisco Damiano, Danilo Dadamia, Diego De Abelleyra, Alvaro Soldano. | 2016 | Estimación de la humedad del suelo usando técnicas de reflectometría y funciones de pedotransferencia | XXV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo | Universidad Nacional de Río Cuarto | humedad del suelo, reflectometría y pedotransferencia |
Participación en reuniones científicas | ||||
Título | Forma de participación | Evento | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|
Teledetección y uso de imágenes de radar de apertura sintética. Clasificación SAR. | Presentación | XXXIX Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente “Trayectorias hacia la sustentabilidad” | Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. | 25/10/2016 |
Los sistemas sociales como sistemas de saberes y acción. La ciudad de Jesús María frente a la creciente del año 2015 | Presentación | Taller | Jesús María, provincia de Córdoba. | 15/11/2016 |
Participación en comités evaluadores y jurados | |||
Organismo o institución convocante | Tipo de evaluación | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|
SELPER, Simposio Internacional Latinoamericano de Percepción Romota y Sistemas de Información Espacial. | Comité Científico: evaluación de trabajos o papers técnicos. | Puerto Iguazú, Misiones, Argentina | 07/11/2016 |
Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y de la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Universidad de Córdoba | Evaluación de tesis de maestría. | CETT, Centro Espacial Falda de Cañete, provincia de Córdoba. | 09/11/2016 |
Otra información |
2010/14: Miembro (alterno) del Comité Coordinador del Acuerdo Marco firmado entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Nota CONAE, D.E. y T., Nº 144/09. 2010/13: Miembro (alterno) del Comité Coordinador del Acuerdo Marco firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la fundación EFFETA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para adecuación al Proyecto 2MP que lleva adelante la CONAE a la escuela agrotécnica de Alta Gracia como “Escuela de Referencia” en la temática espacial, Córdoba, Argentina. Nov 2009. 2010, 8 al 12 de noviembre: Docente del “Curso de entrenamiento para Directores de Proyecto de la Carta Internacional El Espacio y las Grandes Catástrofes-Curso de Teledetección”. CONAE-DNPC DE VENEZUELA-ABAE. Caracas, Venezuela. 2010: Docente y organizador del curso brindado por CONAE: “Capacitación en Teledetección Aplicada para la ARBA, Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires”. 21 al 25 de nov 2009, Universidad de La Plata, La Plata, Argentina. 2009: Docente y organizador del curso: “Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones”. 21 al 25 de septiembre de 2009, Centro Espacial Teófilo Tabanera, CONAE-OEA, Falda del Carmen, Córdoba, Argentina. 2009: Docente por CONAE en el Training Course for Project Managers of the International Charter “Space and Major Disasters” oriented to Chile. ONEMI. Santiago de Chile. julio de 2008. 2008: Docente por CONAE en el Training Course for Project Managers of the International Charter “Space and Major Disasters” oriented to Central America and Caribe delegates. Convenio CONAE-PREVENTEC-Universidad de Costa Rica. San José de Costa Rica. julio de 2008. 2005 a 2008: Docente del Proyecto de Capacitación del Convenio Argentina (CONAE)-Costa Rica (UCR) en temáticas de Sensoramiento Remoto Aplicado a Emergencias y en particular Inundaciones y Deslizamientos. Periodo 2005 a 2008. 3 seminarios. 2008: Pasante profesional en el Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR), Universidad Nacional de Costar Rica, para la “Transferencia de Tecnologías de Procesamiento de Datos Satelitales Orientados a la clasificación de Especies Forestales”. junio de 2008. 2007: Representante Técnico por Argentina, en la delegación de CONAE, ante la Reunión de Puntos Focales Nacionales de la OEA sobre el tema “Aplicación de la Teledetección en Hidrología”. Guatemala, 12 y 13 de agosto de 2007. 2007: Docente Invitado de la Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Venado Tuerto. Argentina. Materia: Capacitación en “Geotecnologías Aplicadas al Estudio de Fenómenos Hidrológicos”. Agosto a Diciembre de 2007. 2007: Docente invitado, año 2006, al Grupo Argentino para el Programa de Capacitación Permanente del convenio binacional entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Agenzia Spatialle Italiana (ASI) en “Aplicaciones de Información Satelital en Hidrología y Emergencias”. |