Docente: QUAGLIA, Nora Beatriz
Formación - Títulos de Grado | |||
Título | Año de obtención | Institución otorgante | País |
---|---|---|---|
MEDICA | 1996 | Universidad Nacional de Rosario | Argentina |
BIOQUIMICA | 1991 | Universidad Nacional de Rosario | Argentina |
Formación - Títulos de PosGrado | ||||
Título | Tipo de Título | Año de obtención | Institución otorgante | País |
---|---|---|---|---|
DOCTORA EN CIENCIAS BIOMEDICAS | Doctor | 2003 | Universidad Nacional de Rosario | Argentina |
Formación - Otros títulos de nivel superior (formación técnica o terciaria) | ||||
Título | Año de obtención | Institución otorgante | País | |
---|---|---|---|---|
ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA | 2005 | COLEGIO DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE | Argentina | |
Prof. Univ. p/ 3º Ciclo EGB y educ. Polim. en Química | 2004 | Fac. de Desarrollo e Investigación - UAI | Argentina | |
Prof. Univ. p/ 3º Ciclo EGB y educ. Polim. en Biología | 2005 | Fac. de Desarrollo e Investigación - UAI | Argentina |
Formación - Carrera de formación docente | ||||
Institución Universitaria | Unidad Académica | Título | Año de obtención | Duración de la carrera |
---|---|---|---|---|
Universidad Abierta Interamericana | Fac. de Desarrollo e investigación Educativos | Prof. Univers. Para el 3º ciclo de EGB y la educ. Polim. en Química | 2004 | 800 |
Universidad Abierta Interamericana | Fac. de Desarrollo e investigación Educativos | Prof. Univers. Para el 3º ciclo de EGB y la educ. Polim. en Biología | 2005 | 800 |
Docencia universitaria - Situación actual | ||||||||
Institución universitaria | Facultad/ Unidad académica | Departamento | Cátedra | Cargo | Cant. Sem. Año | Ded. hs. Sem. | Situación | Área de desempeño |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
UNR Nacional de Rosario | Cs. Bioquímicas y Farm. | Bioquímica clínica | AREA DE TECNOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA | Jefe de Trabajos Prácticos | 40 | 20 | Interino | Salud Pública |
UTN Nacional de Rosario | FRVT | Ms. Básicas | Química Gral. | Jefe de Trabajos Prácticos | 40 | 5 | Interino | Química Gral. |
UAI D ABIERTA INTERAMERI CANA | Medicina y Cs. de la Salud | Cs. Básicas | FISIOLOGIA Y BIOFISICA | TITULAR | 32 | 10 | Concursado | Fisiología y Biofísica |
UNR | Centro Arg.-Italiano de Criopreservación | Especialización en Biopreservación | Docente a cargo (30 hs) | Bioética | ||||
Instituto Universitario del Htal Italiano de Rosario (IUNIR) | Doctorado en Cs Biomédicas | Docente a cargo | Elementos de la Salud Pública (30 hs) |
Trayectoria | ||||||||
Inst. univ. | Facultad/ Unidad académica | Depto. | Cátedra | Cargo | Situación | Área de desempeño | Fecha de inicio | Fecha finalización |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Nacional de Rosario | Cs. Bioquímicas y farmacia | Cs. Fisiológicas | FARMACOLOGÍA | Jefe de trabajos prácticos PRÁCTICOS | Interino | Farmacología | 01/04/2003 | 30/11/2012 |
Universidad Nacional de Rosario | CIENCIAS MEDICAS | FARMACOLO GIA | FARM ACOL OGIA | JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS | Interino | FARMACOLOGIA, TOXICOLOGIA | 01/04/1996 | 30/11/2006 |
Universidad Abierta Interamericana | Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud | Ciencias Básicas | Fisiología y Biofísica | Profesor Adjunto | Concursado | Fisiología y Biofísica | 01/01/2003 | 30/11/2007 |
Universidad Nacional de Rosario | Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas | Especialización en Esterilización | Director de Curso | Metodología de la Investigación | 01/01/2013 | 31/12/2013 |
Tesis, tesinas y trabajos finales | |
Cantidad total de tesis doctorales dirigidas y concluidas en los últimos 5 años. | 0 |
Cantidad de tesis doctorales que dirige. | 2 |
Cantidad total de tesis de maestría dirigidas y concluidas en los últimos 5 años. | 0 |
Cantidad de tesis de maestría que dirige. | 0 |
Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidas y concluídas en los últimos 5 años. | 3 |
Cantidad de tesinas y trabajos finales que dirige. | 1 |
Experiencia en educación a distancia. | |
---|---|
Experiencia en gestión académica | |||||
Institución | Cargo/Función | Cant. sem. año | Ded. hs. sem. | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
---|---|---|---|---|---|
Universidad Nacional de Rosario | MIEMBRO DEL COMITE DE BIOETICA EN FACULTAD DE CIEN | 0 | 0 | 01/08/2000 | 31/08/2010 |
Centro Argentino Italiano de Criopreservación-UNR | Coordinadora Académica de la carrera de Especialización en Biopreservación. | 40 | 1 | 01/01/2014 |
Antecedentes en investigación científico-tecnolígica | |||
CONICET | Categoría: | ||
Programas de incentivos | Categoría: |
Proyectos de investigación | ||||
Título del proyecto | ||||
---|---|---|---|---|
UTILIZACION DE FARMACOS HIPOGLICEMIANTES | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
HOSPITAL PROVINCIAL CENTENARIO-ROS ARIO | UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO | 02/01/2009 | 31/12/2010 | Director |
Principales resultados | ||||
VER PRODUCCION | ||||
Título del proyecto | ||||
HABITOS DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE VENADO TUERTO | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL-VENAD O TUERTO | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL | 01/01/2010 | 30/12/2012 | Director |
Principales resultados | ||||
VER PRODUCCION | ||||
Título del proyecto | ||||
ESTUDIO DE UTILIZACION DE MEDICAMENTOS:PAT RONES DE CONSUMOS DE PSICOFARMACOS EN UNA LOCALIDAD DEL SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO | UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIIO | 02/01/2007 | 31/12/2008 | Director |
Principales resultados | ||||
Título del proyecto | ||||
UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL GERIÁTRICO PROVINCIAL DE ROSARIO | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS | Provincia de Santa Fe - Secretaria de Extensión de UNR | 01/01/2011 | 31/12/2012 | Director |
Principales resultados | ||||
VER PRODUCCION | ||||
Título del proyecto | ||||
ACCIDENTES OCUPACIONALES EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS - UNR | UNR | 01/01/2014 | 31/12/2015 | Director |
Principales resultados | ||||
En curso - ver produccion | ||||
Título del proyecto | ||||
ALTERACIÓN MORFOLÓGICA POR AGENTES BIÓTICOS EN DOS ESPECIES DE MADERAS TRATADAS CON PRESERVANTES DE IMPACTO AMBIENTAL NO SIGNIFICATIVO. | ||||
Institución | Institución financiadora y/o evaluadora | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Carácter de la participación |
Facultad Regional Venado Tuerto - UTN | UTN | 01/01/2012 | 31/12/2015 | Co-director |
Principales resultados | ||||
En curso |
Publicaciones en revistas con arbitraje | ||||||
Autores | Año | Título | Revista | Vol. | Pág. | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|---|
QUAGLIA,NORA B.,PACCIARONI, J., ELIAS,M M. | 2009 | ANTIDEPRESSANT USE IN A HEALTH AREA OF DE ROSARIO METROPOLITAN REGION,SANTA FE POVINCE,ARGENTINA | ATEN PRIMARIA | 41 | 520-1 | Drugs utilization, antidepressant, rational use. |
QUAGLIA,NORA B.,PACCIARONI, J, ELIAS,M M.,LEYVA M. | 2009 | BENZODIAZEPINES USE IN A COMMUNE IN DE ROSARIO METROPOLITAN AREA,SANTA FE PROVINCE,ARGENTINA | ATEN PRIMARIA | 41 | 117-8 | Drugs utilization BENZODIAZEPINES rational use. |
Quaglia N; Odetto, C, Cuis N, Nuñez, M; Marzi, M. | 2010 | Relación entre el nímero de prescriptores médicos y el control de pacientes diabéticos ambulatorios de un hospital público de la provincia de Santa Fe | Medicina | 70 | 97-8 | Prescripción racional, diabetes, hipoglicemiantes orales |
Quaglia N; ,Nuñez, M; Marzi, M.; Pires, M.; Diruscio, V. | 2010 | Utilización de medicamentos en un hospital geriátrico de la Provincia de Santa Fe. Alicación de los criterios de Beers | Medicina | 70 | 236-7 | Fármacos potencialmente inapropiados, adultos mayores, uso racional de medicamentos. |
Quaglia N; ,Nuñez, M; Marzi, M.; Pires, M.; Diruscio, V. | 2011 | Prescripcion de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores. Aplicación de un modelo matemático. | Medicina | 71 | 162 | Fármacos potencialmente inapropiados, adultos mayores |
Quaglia N; ,Nuñez, M; Marzi, M.; Pires, M.; Diruscio, V. | 2011 | Patrón de prescripción de psicofármacos en una población de ancianos institucionalizados | Medicina | 71 | 162 | Fármacos potencialmente inapropiados, adultos mayores, uso racional de medicamentos |
Quaglia N; Cuis N, Nuñez, M; Marzi, M. | 2011 | Utilization of oral hipoglycemic drugs in hospital provincial del centenario, Santa Fe province | Lat. Am J. Pharm | 30 | 636-40 | Drugs utilization, oral hipoglycemic, rational use. |
Quaglia N.; Azcona, P.; Sanchez. | 2011 | Mayor frecuencia de microalbuminuria en mujeres en un programa de diabetes de un hospital público del sur de la provincia de Santa Fe. | RAEM | 48 | 158-63 | Diabetes,microalbuminuria, prevención. |
Quaglia N; Nuñez, M; Marzi, M. | 2011 | Patrones de prescipcion de medicamentos e indicadores demográficos en una población diabética de argentina. | Farm Hosp. | 36 | 92-6 | uso racional, prescripcion inapropiada, adultos mayores. |
Quaglia N; ,Nuñez, M; Marzi, M.; Pires, M.; Diruscio, V. | 2013 | Análisis de la prescripcion de medicamentos en una comunidad geriátrica argentina | Rev. Med. De Chile | 141 | 194-201 | uso racional, prescripcion inapropiada, adultos mayores. |
Quaglia, N; Pires, M; Dipaolo, O; Vietti, L; Valenti, L; Ditulio, L; Huanca, R; Lebensohn, N. | 2015 | Factores de Riesgo sexual y parenteral en los encuestados durante la campaña contra hepatitis virales 2013, Rosario. | Rev. Med. Rosario | 81 | en prensa | hepatitis, VHB, VHC, Factores de riesgo sexual, factores de riesgo parenteral |
Publicaciones - Libros | ||||||
Autores | Año | Título del libro | Editorial | Lugar de impresión | Páginas | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|---|
Barengo Noelia, Operto Ma. Alejandra , Quaglia Nora, Trape Marcela. | 2013 | Rendimiento académico y características del instrumento evaluativo | Académica Española | España | 68 | Pedagogía, instrumento evaluativo |
Trabajos presentados a congresos y/o seminarios | |||||
Autores | Año | Título | Evento | Lugar de realización | Palabras clave |
---|---|---|---|---|---|
QUAGLIA,NORA B.,CURTI M.G.,GASPERI R.,GONZALES SILVIA.,ARAN,M Y,OPERTO M.A., | 2009 | CONSUMO DE FARMACOS,ANSIOLITICO S Y SUSTANCIAS RECREATIVAS ACEPTADAS SOCIALMENTE Y POTENCIALMENTE ADICTIVAS,ENTRE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE VENADO TUERTO,PROVINCIA DE SANTA FE., ARGENTINA | IV CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL Y IV ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SALUD MENTAL | BUENOS AIRES | CIGARRILLO,ALCO HOL,ANSIOLÍTICO S |
QUAGLIA,NORA B.,CURTI M.G.,GASPERI R.,GONZALES SILVIA.,ARAN,M Y,OPERTO M.A., | 2009 | DIFERENCIAS DE GENERO EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ACEPTACIÓN SOCIAL Y POTENCIALMENTE ADICTIVAS ENTRE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE VENADO TUERTO,PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA | IV CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL Y IV ENCUENTRO INTERAMERICANO DE SALUD MENTAL | BUENOS AIRES | CIGARRILLO, ANSIOLITICOS Y ALCOHOL |
QUAGLIA,NORA B.,CURTI M.G.,GASPERI R.,GONZALES SILVIA.,ARAN,M Y,OPERTO M.A.,TRAPE M.E.,ALLALLA F., y GIL, GUILLERMO | 2010 | HABITOS NUTRICIONALES Y DE EJERCIO FISICOS,COMO PARTE DEL CUIDADO DE SI EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE VENADO TUERTO,PROVINCIA DE SANTA FE | V CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL Y V ENCUENTRO INTERAMERICANO DE SALUD MENTAL | BUENOS AIRES | DIETA EJERCICIO FISICO |
Dirscio, V; Marzi, M; Nuñes, M.; Pires, M; Quaglia, N. | 2012 | Proposal for modification of provincial therapeutic form expanding access to usual drug to elderly | 2º Reunión Internacional Ciencias Farmacéuticas | Rosario | adultos mayores, medicamentos esenciales, formulario terapéutico |
Sconoccini, C; Negrini, L; Operto, A; Roggero, E; Trape, M; Quaglia, N. | 2012 | Utilization of antisecretory drug in a area fron the south of Santa Fe Province | 2º Reunión Internacional Ciencias Farmacéuticas | Rosario | fármacos antisecretores, automedicación |
Huanca, R; Lebensohn, N; Ditulio, L; Valenti, L; Vieti, L; Dipaolo, O; Pires, M; Quaglia, N. | 2014 | Factores de riesgo sexual en los participantes de la campaña contra hepatitis virales. | XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. | Rosario | factores de riesgo sexual, hepatitis virales. |
Huanca, R; Lebensohn, N; Ditulio, L; Valenti, L; Vieti, L; Dipaolo, O; Pires, M; Quaglia, N. | 2014 | Factores de riesgo parenteral y sexual en los participantes jóvenes de la campaña contra hepatitis virales 2013 | XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. | Rosario | factores de riesgo parenteral ,hepatitis virales., adultos jóvenes. |
Huanca, R; Lebensohn, N; Ditulio, L; Valenti, L; Perreta L; Dipaolo, O; Pires, M; Quaglia, N. | 2015 | Accidentes laborales con riesgo biológico potencial en la guardia médica de un hospital público de 3º NIVEL DE ATENCIÓN.- | XI Congreso Argentino de Virología - II Congreso Latinoamericano de virología | Buenos Aires | accidentes laborales, HIV, VHV, VHC, guardia médica |
Participación en reuniones científicas | ||||
Título | Forma de participación | Evento | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|
DIFERENCIAS DE GENERO EN EL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN PAVON ARRIBA | Exposición | 3ER.CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL Y 3ER.ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE SALUD MENTAL | BUENOS AIRES | 03/03/2008 |
IMPROVEMENT IN RENAL EXCRETION OF DIFFERENT ORGANIC ANIONS IN RAT WITH EXTRAEPATIC CHOLESTASIS | Exposición | THE BIENAL SCIENTIFIC MEETIN OF INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR STUDY OF DE LIVER | SALVADOR DE BAHIA-BRASIL | 14/03/2004 |
Vasculitis por hipersensibilidad | Directora de taller interdisciplinario | XVI Jornada de alergia e inmunología | Rosario | 01/09/2008 |
Farmacoterapia de la 3º edad | Disertante | Evento cursos de actualización profesional | Colegio de farmacéuticos de la provincia de Santa Fe. | 01/07/2013 |
Pacientes con sintomatología gástrica | Disertante | Curso de actualización profesional | Colegio de farmacéuticos de la provincia de Santa Fe. | 01/10/2013 |