La Historia de la UTN

La UTN fue concebida con el fin de facilitar a aquellas personas que tuvieran sus estudios secundarios completos y trabajaran durante el día, obtener una especialización técnica mediante una novedosa modalidad, tanto en horarios como en metodología de enseñanza.
A través de 50 años esa concepción se fue modificando acorde a las necesidades de nuestro país, hasta llegar a educar actualmente a más de la mitad de los ingenieros que se reciben en nuestro país. Nuestra excelencia académica y equilibrio entre la formación teórica y las prácticas de campo nos permite capacitar a profesionales capaces de insertarse exitosamente en el medio.
El 19 de agosto de 1948 se sanciona la ley 13229, por lo que se implanta para obreros y obreras del ciclo básico de aprendizaje y capacitación de las escuelas dependientes de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional el segundo ciclo de aprendizaje (cursos de perfeccionamiento técnico) con las siguientes finalidades:
- Proporcionar a la industria técnicos competentes y especializados para facilitar a los obreros el acceso a condiciones superiores de vida y de trabajo, y la capacitación necesaria para el desempeño de actividades de mayor responsabilidad en el orden técnico.
- Dotar a los obreros de los conocimientos fundamentales indispensables para abordar ulteriormente el estudio de disciplinas científico técnicas superiores que integrarán el plan de enseñanza de la Universidad Obrera Nacional.
Para el ingreso a la Universidad se establece que los alumnos deberán proceder del ciclo superior de las escuelas de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional o de las escuelas industriales del Estado.
En todos los casos deben desarrollar paralelamente a sus estudios universitarios, una actividad afín con la carrera que cursen.
Entre los hitos fundamentales de la historia de la UTN cabe destacar:
- Con fecha 7 de octubre de 1952, por medio del decreto 3014 se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Universidad.
- En el año 1953 se inauguran los cursos de las Facultades Regionales de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe.
- El 19 de octubre de 1959 se sanciona la Ley Nº 14855, desafectando a la Universidad Obrera Nacional de la ex-Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, y a partir de entonces comienza a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
- El 31 de agosto de 1962 se aprueba por la Asamblea Universitaria el primer Estatuto de la Universidad Tecnológica Nacional.
- El 26 de junio de 1984 se promulgó la Ley Nº 23068 que establece el régimen provisorio de normalización de las Universidades Nacionales.