Secretaría de Extensión Universitaria Área de Graduados

Una de las políticas a implementar por parte de esta Secretaría de Extensión Universitaria es la establecer fuertes vínculos con los alumnos, una vez que estos concluyen sus estudios de grado, considerando a los graduados como un miembro más de la comunidad educativa.

Es que la formación de los profesionales del siglo XXl debe ser permanente y de la mejor calidad posible. Es por ello que nuestros graduados deben continuar actualizándose, en correspondencia con las transformaciones que la sociedad, las ciencias y las exigencias del mercado, demandan permanentemente.

Cuando finaliza sus estudios de grado, el graduado renueva sus demandas de nuevos conocimientos hacia la institución.

Desde la Facultad se debe contribuir en la inserción dentro del mercado laboral, ya sea, en las actividades productivas, de servicios, docentes o en la búsqueda de alternativas innovadoras en una constante actualización de los lazos de pertenencia con la Facultad Regional Venado Tuerto.

Estableceremos, a continuación, las prioridades del Área de Graduados de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Becas

La Facultad Regional Venado Tuerto vinculará la oferta educativa y laboral mediante becas, las que se gestionarán en todas las Universidades y Centros de estudios nacionales y extranjeros que otorguen facilidades mediante este sistema y vinculará a los graduados con las mismas.
En ese sentido, se efectuará la recepción del material enviado por las distintas instituciones educativas que ofrecen sus Becas, procediendo a difundir las mismas a los interesados.
El proceso de administración y divulgación de las Becas es el siguiente:

Paquete de Oportunidades Laborales

El funcionamiento, administración y difusión del paquete de oportunidades laborales será una de las prioridades de la Secretaría de Extensión Universitaria, la que mantendrá actualizada una Base de Datos centralizada de graduados y estudiantes avanzados de la Facultad Regional Venado Tuerto, donde se registrarán todos los datos que los interesados y esta secretaría consideren pertinentes, conforme a la información que se reciba de industrias, empresas e instituciones de la zona , del resto del país a través de las demás regionales y del mundo respecto del perfil requerido por los oferentes.

De esta forma, la Facultad Regional Venado Tuerto realizaría una importante contribución a la sociedad, al estar proveyendo de mano de obra capacitada a los sectores que la requieren.

La formación de la Base de Datos se realizará de la siguiente forma:

Ante la recepción de una Solicitud de Personal, el proceso a aplicar será;

Cabe destacar que, todos los currículum de graduados que forman parte de la Base de Datos del Paquete de Oportunidades Laborales de la Facultad Regional Venado Tuerto integran la Bolsa de Trabajo centralizada, administrada por el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nación, ampliándose considerablemente el universo de posibilidades laborales a todo el país y el exterior.

Ideas Innovadoras

Nuestra secretaría implementará en el presente año el Concurso “Ideas Innovadoras”, en el ámbito de la Facultad Regional Venado Tuerto, el que tendrá como destinatarios los alumnos, docentes y graduados de esta casa, quienes podrán presentar ideas de negocios.
Las mismas serán preseleccionadas y aquellas que se consideren viables e innovadoras serán analizadas por un jurado creado al efecto, el que será responsable de la selección de los mejores proyectos.
Los mismos accederán en forma directa a la Incubadora de Empresas de la ciudad de Venado Tuerto, y de quien nuestra Facultad es miembro fundador y permanente.

El Concurso “Ideas Innovadoras” constituye un ambicioso proyecto de la Secretaría de Extensión Universitaria y se enmarca en la preocupación permanente de los miembros de la secretaría respecto de la problemática de la insersión laboral de los jóvenes graduados. Creemos que éste se constituye como el ámbito ideal en el que ellos podrán desarrollar sus potencialidades innovadoras y su espíritu emprendedor.