Imagen UTN FRVT
UTN Facultad Regional Venado Tuerto
Imagen UTN FRVT

 

UTN VT designó al nuevo Cuadro de Honor 2023

Con una sencilla pero emotiva ceremonia que ya se ha convertido en una tradición anual de nuestra Casa, la Secretaria Académica Dra. Mara Papa y el Decano Ing. Jorge Rena, entregaron las menciones correspondientes al grupo de estudiantes que integran el Cuadro de Honor 2023.

Como cada año, quedó conformada la lista de jóvenes estudiantes de las carreras de grado, que por el mérito académico tendrán la honorable tarea de portar la Bandera Nacional, representando a la FR Venado Tuerto en Actos Oficiales y otros eventos que lo requieran.

Por Res. Nº171/2023, se designó como abanderada a Ayelen N. GRILLO, y como escoltas (conforme al siguiente orden), a:  Maximiliano ROMERO, Nicolás GATICA, Gianella PERÓ, Valentino MERCANTI, Luisina ERCOLI, Matias GONZALEZ, y ALTUNA, María Noel.


      

 

Actividades en UTN VT en el marco del convenio con CYPE

Se realizó en nuestra Facultad la Conferencia Especial "Aprendiendo a trabajar en BIM Instalaciones Hidrosanitarias y Sistemas de Climatización"

El evento contó con la disertación del Ing. Javier Molina (ESP), es gratuito y quienes no pudieron estar presentes en el SUM de la UTN VT, lo siguieron de manera virtual 

Este encuentro se da como resultado de las gestiones impulsadas desde Rectorado con la empresa CYPE, que posibilitan el acceso a licencias gratuitas y capacitaciones de software para estudiantes y docentes de la Regional


      

 

Imágen de la notaInscripción abierta para los Cursos Posgrado Plasma

Se encuentra abierta la inscripción a los Cursos de Posgrado “Plasmas no térmicos: conceptos básicos y aplicaciones tecnológicas” y “Plasmas térmicos: conceptos básicos y aplicaciones al procesamiento de materiales”.

Cada curso tendrá una duración de 60 horas y se dictará con modalidad presencial. La fecha de inicio está programada para junio de 2023 y estará a cargo de los docentes Dr. Leandro Prevosto (responsable), Dr. Juan Camilo Chamorro y Dr. Ezequiel Cejas.

Las personas interesadas pueden consultar costos y demás información enviando un email a   scyt  frvt.utn.edu.ar  indicando en el Asunto: “Cursos Posgrado Plasma”.


      

 

Curso “Innovación Educativa con el uso de las TIC's” para docentes

Está abierta la inscripción al Curso “Innovación Educativa con el uso de las TIC's”, que la UTN VT dictará en formato virtual a partir del próximo lunes 15 de mayo, en el marco del Programa “Sigamos Estudiando”.

La capacitación es gratuita y está dirigida a docentes de nivel medio y superior con necesidades de desarrollo de habilidades técnicas y adquisición de competencias digitales imprescindibles en el aula del siglo XXI.

Los contenidos están organizados en cinco módulos independientes y de cursado electivo, de 40 minutos de duración cada uno, y que se replicará en dos fechas diferentes, lo que amplía las posibilidades de participación.

Para más información, comunicarse vía email a   ldiez  frvt.utn.edu.ar 

  INSCRIPCIÓN  


      

 

GIDEC UTN VT en las Jornadas PROCLAMAD 2023

Las jornadas PROCLAMAD (PROGRAMA CLASIFICACIÓN MADERAS) se realizan desde el año 2003 y son encuentros anuales en los que participan docentes investigadores, graduados y becarios de la UTN de las FR Concepción del Uruguay, San Rafael y Venado Tuerto que desarrollan tareas dentro de los grupos de investigación en la temática.

Docentes, graduados y alumnos de GIDEC participaron  en forma presencial en el PROCLAMAD 2023,  que se realizó en el Complejo Los Reyunos (San Rafael Mendoza) del 12 al 14 de abril, donde se dictó el curso de capacitación “Diseño y Cálculo de Estructuras de Madera según el CIRSOC 601”, dentro del cual se desarrollaron ejemplos de aplicación del software CYPE para resolver distintos tipos de modelos estructurales, permitiendo mantener a los jóvenes investigadores en la avanzada de la temática referente al uso estructural de la madera dentro del país.

Ante el reciente convenio UTN con la empresa CYPE donde adquirió licencias para docentes y estudiantes de la carrera  civil, esta capacitación  planteada con formato virtual y presencial, se hizo extensiva a docentes y alumnos de la Asignatura “Estructuras Metálicas y de Madera” de las regionales de la UTN, generando transferencia entre investigación y académica.


      

 

Imágen de la nota

En la oportunidad, se hizo entrega de 4 módulos informáticos a cada Regional equivalente a un total de 124 unidades, para fortalecer el espacio Progresar en las distintas unidades académicas. También se realizó la entrega de 20 vehículos utilitarios, en el marco de un convenio con la CENT para las Facultades Regionales de la UTN, uno de los cuales fue otorgado a nuestra Casa.

Posteriormente, entre las temáticas que se trataron en la reunión se enumeraron los siguientes: Aprobación por unanimidad del Manual de lenguaje inclusivo y no sexista; Creación del Instituto de Ciencias, Energía e Innovación Tecnológica Sostenible; Creación de la Red de Radios UTN; Jerarquización de la planta docente y nodocente para las Facultades Regionales; entre otros.

Este evento, que constituye la reafirmación del carácter federal de nuestra universidad, tal como lo señaló el rector Ing Rubén Soro, quien presidió el encuentro.Imágen de la nota

Por su parte, el Decano de UTN FRVT Ing Jorge Rena, dedicó un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a las gestiones que hacen posible acceder a nuevos recursos para mejorar el desarrollo de la institución: "Nuestra Regional está muy agradecida a toda esta gestión actual de la universidad, principalmente, y también valorar la gestión del Ministerio de Educación: si nosotros no tenemos políticas públicas que estén direccionadas a que las universidades reciban estas posibilidades, a nosotros no nos llegan, entonces también tenemos dentro de la universidad quien las gestiona, y todo eso es multiplicador y muy favorable para nuestras regionales, que son a veces las denominadas chicas, las que tienen pocas carreras , pero qué tienen gran impacto en las regiones donde se desenvuelven."